Ximena Ulibarri
Ximena Ulibarri es Diseñadora, Licenciada en Estética y Magíster en Comunicación y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad Autónoma de Barcelona.
Docente de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta con una trayectoria profesional de más de 30 años donde ha ejercido como Directora Creativa de Publicidad Universitaria, espacio de diseño vinculado a esa casa de estudios. Es Directora Creativa de la Revista Universitaria de la Vicerrectoría de Comunicaciones de la PUC, y Directora de la Revista DISEÑA de la Escuela de Diseño UC, publicación de su autoría con la cual se presenta al Premio Altazor.
En el plano nacional ha proyectado ediciones de carácter patrimonial entre las que se destacan: “El hombre y el mineral”, “Brocha del siglo XXI” de Apple Chile donde obtuvo el premio Mauricio Amster, la serie de historia “El traje”, La fiesta” y “La muerte”, el libro “Newen” que presenta la industria y paisaje chileno, que fue expuesto en la Bienal Iberoamericana de Diseño, el de “Isla de Pascua” con la fotografía de Luis Poirot, el de “Lily Garafulic” con su vida y obra, la publicación sobre el “Museo de Artes Decorativo casas Lo Matta”, “Iglesias rurales de Chile” con la fotografía de Luis Poirot, “Toesca” con su vida y obra y las publicaciones seleccionadas para la Bienal de Diseño 2010, “La Belle Epoque” de Santiago Sur Poniente 1870-1925, y “Tesoros arquitectónicos de Santiago. Además ediciones como la “Colección V Centenario para Sevilla de la Cámara Chilena del Libro”, la gráfica realizada para el homenaje al poeta Gonzalo Rojas, (ministerio de RREE)”, el diseño editorial para la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), los libros aniversarios para Enersis, Shell (70 años en Chile), Coca-Cola (50 años en Chile), Saval (56 años), Chilectra (75 años), CGE (100 años), y CEPAL (60 años). En el ámbito empresarial ha trabajado para Embonor, Cuprum, Pizarreño, Banco Estado, Chilgener, Enersis, Chilectra, Banco Santander, Quiñenco, Embotelladora Andina y Viña Concha y Toro. Sus proyectos han sido objeto de distinciones a nivel nacional e internacional.
Revista Diseña
DISEÑA es una revista cuyo objetivo es promover la discusión y reflexión sobre el diseño y su rol en nuestra cultura y sociedad, como también su proyección a nivel universal. La publicación tiene un carácter temático y constituye un espacio de diálogo para destacados profesionales del diseño y de otras disciplinas.
Este punto de vista permite tener una mirada transdisciplinar y por lo tanto acoger a autores de diversos lugares y orígenes académicos poniendo en escena proyectos de diseño principalmente latinoamericanos.
Atendiendo a un escenario donde el conocimiento generado en cada proyecto debe ser recogido y sistematizado, DISEÑA aspira a ser el derrotero natural de una comunidad de investigadores y profesionales que influyen en nuestra realidad material, cuya experiencia es un valioso insumo para los procesos de innovación futuros en Chile.
Más cercana a un formato libro por su extensión de 136 y 172 páginas en cada caso, DISEÑA cuenta con dos números publicados. El primero dedicado a Imagen País en noviembre de 2009 y el segundo con el tema Diseño del Entorno en julio de 2010. En ambos se ha establecido contacto con destacados diseñadores internacionales tales como: Jonathan Barnbrook, Juan Carlos Fernández, José Scaglione, Anna Calvera, Sebastián Errázuriz, Freddy Zapata y con figuras connotadas del diseño nacional y otras disciplinas, destacándose la filósofa Carla Cordua.
Aún cuando el objetivo de la revista es profundizar un marco teórico, su lenguaje visual ha influido en la buena acogida que ha tenido, como también ha ocurrido con su contenido en diversos sectores generacionales de Chile y el exterior.