Weichafe
Ganador

Harto de todo

Producción Independiente
Versión: VIII Versión Año 2007
Categoría: Rock
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Weichafe

Artes Musicales
 
Biografía

Apartados de las definiciones conceptuales que suelen tejerse en torno a una banda, desde sus orígenes (1997), se plantearon como una banda de rock. Sobre bases musicales sólidas, Marcelo Da Venezia (voz y bajo), Mauricio Hidalgo (batería) y Angelo Pierattini (voz y guitarra) revisitaron el sonido del rock setentero, para edificar un sonido potente, fresco e innovador, sin prejuicios hacia la experimentación.
Armados de un consistente repertorio propio, fueron entrenándose en el ejercicio de la tocata en vivo con buenos resultados. La notoriedad alcanzada con este germinal sonido durante 1998, dio pie para que al año siguiente resultaran elegidos por la revista Extravaganza como uno de los mejores grupos chilenos, como nueva banda destacada y con mayor proyección en Zona de Contacto de El Mercurio.
Reinventándose en cada tocata, Weichafe (guerrero en lengua mapuche) fue casi instintivamente, estableciendo en la escena la fama que les dio su mayor poder: la de banda de alto impacto en vivo.
Dueños de sí mismos y conscientes forjadores de un sonido propio, Weichafe tuvo en su currículum una regularidad y continuidad en los conciertos que los llevó a pararse en los más diversos escenarios frente y en las más heterogéneas tribus de la música. Tocaron junto a la banda punk argentina Attaque 77, junto a Sepultura en el recordado Festival del Instituto Nacional, o con Animal en el Teatro Providencia. También a fines del 2002 realizaron dos fechas en la gira Insoportablemente Vivo del grupo trasandino La Renga en el Estadio Chile y el Teatro Novedades en Santiago.
Weichafe participó en conciertos en los más diversos escenarios y ante las más heterogéneas tribus de la música, como por ejemplo en dos festivales Cosquin Rock en Córdoba, Argentina y en Cemento, escenario mítico del circuito en Buenos Aires.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí