Vicente Gajardo
 
Ganador

Cuando el silencio se hace piedra

Centro de Extensión UC
Versión: XIII Versión Año 2012
Categoría: Escultura
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Vicente Gajardo

Artes Visuales
 
Biografía

Nace en Tomé, Chile, el 27 de octubre de 1953. Estudia en la Universidad de Concepción obteniendo, en 1983, el grado de Licenciado en Arte, Mención en Escultura. Ha participado de numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto en Chile como en el extranjero. Asimismo ha realizado importantes proyectos urbanos por encargo en Argentina, México, Alemania, Italia, Francia, Canadá, Marruecos y Portugal, país en donde residió por cuatro años. Su material de trabajo preferido es el granito, aunque ha trabajado también en mármol, basalto, madera y acero.

Exposiciones Individuales
2007 La Imaginación de las Piedras II. Museo de Arte Contemporáneo, Valdivia, Chile.
La Imaginación de las Piedras III. Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
La Imaginación de las Piedras IV. Universidad de Talca, Talca, Chile.
2006 La Imaginación de las Piedras: Homenaje al poeta Gonzalo Rojas. Sala de Arte Fundación Telefónica, Santiago, Chile.
2005 Vicente Gajardo. El Bodegón de los Vilos, Los Vilos, Chile.
2004 Proyectos Urbanos. Galería Amigos del Arte, Santiago, Chile.
Galería Amigos del Arte, La Serena, Chile.
Galería El Caballo Verde, Concepción, Chile.
2003 Espacios Mutables. Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
2002 Tránsito. Galería Animal, Santiago, Chile.
2001 Cohabitaciones. Galería A.M.S. Marlborough, Santiago, Chile.
1998-99 Mi otro cuerpo. Parque de las esculturas, Santiago, Chile.
1998 Espíritu matérico. Galería A.M.S. Marlborough, Santiago, Chile.
1997 Escultura Pequeño Formato. Galería El Caballo Verde, Concepción, Chile.
1995 Exposición de escultura. Municipalidad de Renca, Santiago, Chile.
1994 Esculturas. Galería el Caballo Verde, Concepción, Chile.
1992 Esculturas Galería Época, Santiago, Chile.
1989 Esculturas Galería Parque de las Esculturas, Santiago, Chile.

Exposiciones Colectivas
2006 Homenaje a Lily Garafulic, Galería ArtEspacio, Santiago, Chile.
2005 Escultura en Seteais, Galería Sao Mamede, Sintra, Portugal.
Figura Humana, Galería A.M.S. Marlborough, Santiago, Chile.
Muebles Escultóricos, Galería ArtEspacio, Santiago, Chile.
2003 La Mirada Austera. Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
Escultura Colectiva. Galería ArtEspacio, Santiago, Chile.
2002 Esculturas de Gran Formato, Plaza de Armas, Municipalidad de Santiago y Galería ArtEspacio, Santiago, Chile.
1998 Artes Visuales Hoy, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
Museo Pedro de Osma, Lima, Perú.
City Gallery, Wellington, Nueva Zelandia.
Escultura Pequeño Formato, Sala de Exposiciones del Colegio de
Arquitectos, Córdoba, España.
La Figura Humana, A.M.S Marlborough, Santiago, Chile.
Escultura, Fundación Antonio de Almeida, Porto, Portugal.
Escultura Chilena, Museo de Arte Contemporáneo, Valdivia, Chile.
1996 Artes Visuales Hoy. La Silla en la Escultura, Galería ArteEspacio, Santiago, Chile.
La Piedra en la Escultura, CTC, Santiago, Chile.
Museo Mucsarnok, Budapest, Hungría.
Museo de la Revolución, Moscú, Rusia.
Sala Municipalidad de Helsinski, Finlandia
Maison d`Amérique Latine, París, Francia.
Museo Segestu, Tokio, Japón.
Osaka Contemporary Art Center, Osaka, Japón.
Exposición Colectiva de Escultura, Galería Espacio Oikos, Lisboa, Portugal.
Colectiva de Artistas Chilenos, Ayuntamiento de Logroño, La Rioja, España.
50 Años de Escultura en Chile, Estación Mapocho, Santiago, Chile.
Artistas Invitados al XVIII Concurso de Arte Joven, Valparaíso, Chile.
Sala Banco Bilbao Vizcaya, Barcelona, España.
17 Escultores Latinoamericanos, Resistencia, Argentina.
Sala Menes, Praga, República Checa.
Casa de las América, Madrid, España.
Centro de Arte Moderno, Varsovia, Polonia.
Hellgaandshuset, Copenhague, Dinamarca.
Instituto Italo-Latinoamericano, Roma, Italia.
1995 Escultura Chilena Contemporánea, Galería ArteEspacio, Santiago, Chile.
Painting North, Senepture South, Embajada de Estados Unidos, Santiago, Chile.
Sala Patiño, Ginebra, Suiza.
Museo Stenersen, Oslo, Noruega.
Folkets Huns Norra Latín, Estocolmo, Suecia.
Uppslannd Vasby, Estocolmo, Suecia.
Pulchri Studio, La Haya, Holanda.
1994 XI Bienal Internacional de Arte, Valparaíso, Chile.
1993 Exposición Colectiva, Galería Tomás Andreu, Santiago, Chile.
Salas Nacionales de Cultura, Palais de Glase, Buenos Aires, Argentina.
1992 30 Años de Escultura en Chile, Galería Praxis, Santiago, Chile.
1991 Ferroesculturas, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1990 Museo Abierto, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1989 Muestra Itinerante Arte Joven Ahora, España y Chile.
1988 Déjeuner sur L`Herbe de Manet, Galería Época, Santiago, Chile.
Galería Cloitre les Billertes, París, Francia.
Caminar sin Sentir la lluvia, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
1987 VII Bienal Internacional de Arte, Valparaíso, Chile.
1985 Escultura Chilena Contemporánea, Pinacoteca Universidad de Concepción, Chile.
1980 Escultura Museo Nacional de Bellas Artes, Salón Nacional, Centenario Museo de Bellas Artes, Santiago, Chile.

Colecciones
Parque de Esculturas, Santa María da Feira, Portugal. – Parque de Esculturas ciudad de Hanói, Vietnam – Parque de Esculturas, Cerdeña, Italia – Parque de Esculturas, Universidad de Guadalajara, México – Parque de Esculturas, Iguerande. Sâone et Soire, Francia – Parque de las Esculturas, Resistencia, Argentina – Parque de Esculturas, Universidad de Talca, Chile – Colección Viña Carmen, Alto Jahuel, Chile – Telecom, Resistencia, Argentina – Parque de Esculturas de la Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile – Empresa de Seguros Cruz del Sur, Santiago, Chile – Parque de Esculturas, Llacolén, Región del Bío-Bío, Concepción, Chile – Parque de Esculturas, Ciudad Empresarial, Santiago, Chile – Cristal, Compañía Cervecerías Unidas S.A., Santiago, Chile – Compañía Chilena de Tabacos, Santiago, Chile – Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile – Metro S.A., Santiago, Chile – Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile – Morgan Impresores, Santiago, Chile – Banco Santander, Santiago, Chile – Banco de A. Edwards, Santiago, Chile – Banco Security, Santiago, Chile – El Mercurio de Valparaíso, Chile – Esso Chile Petrolera Limitada, Santiago, Chile – Fundación Andes, Santiago, Chile – Colección Diario El Sur, Concepción, Chile – I. Municipalidad de Providencia, Santiago, Chile – I. Municipalidad de Valdivia, Chile – Ottawa Carleton Centre, Ottawa, Canadá – Gráfica Quilicura, Santiago, Chile.
Coleccionistas particulares en: Chile, Argentina, Venezuela, México, Canadá, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Portugal, y Marruecos.

Premios
2010 Primer Premio, Concurso Nescafé Art Collection y Galería Patricia Ready, Santiago de Chile.
2009 Escultura Homenaje a Gabriela Mistral, con motivo de la Cumbre Iberoamericana en Lisboa, Portugal.
2007-09 Proyecto Bicentenario Fomento a la creación de excelencia. “Cuando el silencio se hace piedra”.
2006 Marco Bontá, concedido por la Academia de Bellas Artes del Instituto de Chile. Premio único en el concurso “Una Escultura para Vietnam”. Donación del gobierno de Chile, con motivo de la visita de la Presidenta de Chile, Michelle Bachellet.
Beca Fondart para muestra itinerante por las regiones Metropolitana, Séptima, Octava y Novena.
Premio único en el Concurso Nacional “Escaños Urbanos para la ciudad de Puerto Varas”, Galería Bosque Nativo e I. Municipalidad de Puerto Varas, X Región, Chile.
2005 Primer Premio, Concurso Escultórico Sociedad Chilena de Ginecología y Obstetricia: “Ser Mujer Hoy”, Adjudicación obra en granito negro.
2004 Premio de adjudicación del conjunto escultórico en Santa María da Feira, Portugal. (11 esculturas).
2003 Premio de adjudicación de obra en granito. Concurso Nacional de escultura, Puente Nueva Costanera, Santiago, Chile.
2001 Premio Nacional de la Crítica: Mejor Muestra del Año, Santiago, Chile.
Primer Premio Concurso Nacional Ministerio de Obras Públicas.
Edificio Ministerio de Justicia, Antofagasta, Chile.
2000 Concurso Nacional Arte Público. Se adjudica la construcción de una obra monumental en granito para el Puente Llacolén, Región del Bío-Bío, Concepción, Chile.
Concurso Internacional de Escultura Expo 2000, Hannover, Alemania.
Seleccionado en representación de Sudamérica para realizar una obra urbana.
Participación por selección para representar a Chile en Exposición Open 2000, Lido, Venecia, Italia.
1998 Premio Soech, de la Sociedad de Escultores de Chile.
1997 Primer premio en el Concurso Nacional de Escultura Urbana, Centenario
Municipalidad de Providencia, Santiago, Chile.
1996 Concurso Nacional de Escultura Urbana, Ciudad Empresarial, Santiago, Chile. Se Adjudica la construcción de una obra en metal.
Segundo Premio en la Segunda Trienal América de Escultura, Resistencia, Argentina.
Premio de los Escultores Efraín Bogletti, Segunda Trienal Americana de
Escultura. Resistencia, Argentina.
Premio Atenea, Reconocimiento Nacional a su obra, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
1995 Primer Premio en el Concurso Nacional de Obras Públicas, Puerto Montt.
1994 Mención de Honor en la IX Bienal Internacional de Arte, Valparaíso, Chile.
1993 Beca Fondart para realización de su obra, Santiago, Chile.
Primer Premio en el Concurso Nacional de Escultura Pequeño Formato, Santiago, Chile.
Beca Fondart para realizar una obra monumental en la VI Región, Rancagua, Chile.
1992 Primer Premio en la Segunda Bienal Universidad Leonardo Da Vinci, VI Región, Rancagua, Chile.
1988 Primer Premio en el Concurso Nacional Un Nombre para el Arte, Banco de Santiago, Museo de Bellas Artes, Santiago, Chile.
Primer Premio, en el Concurso Nacional Plaza Monumento al Pescador, Talcahuano, Chile.
Segundo Premio Concurso Escultórico Nacional, Parque Arauco,
Municipalidad de Las Condes, Santiago, Chile.
Beca Fundación Andes. Fundación Andes publica una monografía de su obra.
1986 Premio único Concurso Nacional Arte Joven. Universidad de Valparaíso, Chile.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí