Tomás Krumm
Estudia piano de forma particular, desde los 8 años de edad, con destacados profesores del conservatorio y escuelas de Jazz de Santiago de Chile. A los 15 años comienza su carrera como pianista trabajando en hoteles y restaurantes del país. Posteriormente se incorpora de forma gradual al circuito jazzístico, presentándose con importantes músicos nacionales en festivales y clubes de Jazz tanto en Chile como en el extranjero.
Participa como intérprete en la grabación de discos de jazz, pop y hip-hop.
El año 2009 graba “Afluencia” del trompetista Sebastián Jordán, álbum ganador del Premio Altazor 2010.
Luego participa en “1977” de la cantante Anita Tijoux, álbum nominado a los premios Grammy Latinos el año 2010.
Se desempeña también por un periodo de cinco años como profesor de piano en la Orquesta juvenil “Conchalí Big Band”, un año en “Instituto Projazz” y 3 años en “The Grange School”.
Durante el año 2012 graba y presenta su primer disco “FOLKLORE AJENO” siendo compositor y productor del mismo, interpretando el piano en todos los temas.
Actualmente se encuentra realizando una gira por México, donde ha presentado su música en diversos escenarios y medios de comunicación local.
Folklore Ajeno
Primer disco como compositor, productor e intérprete del pianista Tomás Krumm, siendo el 12º disco editado por el nuevo sello de Jazz “Discos Pendiente”.
El álbum es lanzado en la sala SCD Bellavista el día 6 de diciembre del año 2012 contiene siete composiciones originales, inspiradas en lo más profundo de las raíces afroamericanas y el desarrollo que ha tenido el Jazz, folklore de Norte América, en el resto del mundo.
De ahí entones el sentido del nombre “Folklore Ajeno”.
En este disco colaboran con su interpretación; Sebastián Jordán en Trompeta, Agustín Moya en Saxo Tenor, Andrés Celis en Batería, Milton Russell en Contrabajo, y como invitados Raimundo Santander en Guitarra y Juan Saavedra en Trombón. Tomás Krumm en Piano, composiciones, producción y parte del diseño.
Folklore Ajeno desde su lanzamiento ha estado sonando en radioemisoras nacionales y mexicanas abriendo así el campo de oyentes.