Tito Fernández
Ganador

40 años del Cantor Popular

Warner Music
Versión: II Versión Año 2001
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Tito Fernández

Artes Musicales
 
Biografía

Tras sus inicios con el Trío Inspiración en los años setenta, Humberto Baeza adoptó su doble seudónimo de “Tito Fernández, el Temucano” para empezar a grabar discos en 1970 con influencias tan emblemáticas como las de Pablo Neruda o Ángel Parra.
Siempre vinculado a la guitarra urbana y campesina como vehículo para las coplas más picarescas y la crónica más sentida, Tito Fernández cuenta con una amplia discografía, entre las que destacan Tito Fernández, El Temucano (1971), La madre del cordero (1971), Al amor (1972), Tito Fernández (1975), Me gusta el vino (1975), Yo soy profeta en mi tierra (1976), Entre nos (1976), entre muchas otras.
Ha pisado los más importantes escenarios de Chile y, en el extranjero ha dado conciertos en Argentina, Venezuela, Perú, Ecuador, Paraguay, Italia, Brasil, Austria, Suecia, Alemania, Francia, España, Estados Unidos, entre otros países.
En diversas oportunidades ha recibido la Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar, certamen que el 2001 lo galardonó con la máxima distinción: la Gaviota de Oro. También ha sido reconocido con el Premio Alerce (1977, 1978), el Premio Apes (1973 y 2000) y el Premio Presidente de la República (2001).

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí