Sonia Montecino y Catalina Infante
Sonia Montecino Aguirre (1954) es antropóloga y escritora; doctora en antropología por la Universidad de Leiden, Holanda; profesora titular del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales; directora del Archivo Central Andrés Bello; directora del Magíster en Género y Cultura, mención en Ciencias Sociales; y titular de la Cátedra de Género de la UNESCO, todos cargos ejercidos en la Universidad de Chile. En 2010 fue nombrada vicerrectora de Extensión de esta misma casa de estudios. En 2013 fue galardonada con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Chile.
Catalina Infante Beovic (1984) Licenciada en Literatura por la Universidad Andrés Bello, con estudios en Literatura Comparada de la Universidad Autónoma de Barcelona, España; diplomada en edición de libros en la Universidad Diego Portales; magíster en Periodismo Escrito por la Universidad Católica de Chile; y directora de las colecciones infantil y juvenil de Editorial Catalonia.
La Tierra del Cielo
La tierra del cielo es un territorio que nos sirve para metaforizar los saberes que los pueblos originarios han acumulado sobre el firmamento. Como en todas las sociedades, los antiguos moradores de lo que hoy llamamos Chile alzaron su vista para descifrar los ciclos de las estrellas, del Sol, de la Luna, construyeron teorías sobre su origen y elaboraron pensamientos e ideas sobre las maneras en que se creó el cielo y la Tierra. Todos los elementos se conjugan en el firmamento: humanos, animales y culturales. Tan importante es ese pliego que se expande sobre nuestras cabezas que su lectura es algo ineludible y está poblada de signos, viejos caminos y un enjambre de relaciones.