Silvio Caiozzi
Ganador

Coronación

Versión: II Versión Año 2001
Categoría: Dirección - Cine, Cine
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Silvio Caiozzi

Artes Audiovisuales
 
Biografía

Nació en 1944 en Santiago de Chile. En 1967 recibió su título de Bachiller en las Artes de la Comunicación en el Columbia College de Chicago, USA.
Caiozzi es uno de los realizadores más premiados de Iberoamérica ya que sus películas de largometraje Julio comienza en Julio (1979), La Luna en El Espejo (1990), Coronación (2000), Cachimba (2004) y el documental Fernando Ha Vuelto (1998), han recibido cerca de 100 premios en importantes festivales de cine internacionales como Venecia, Montreal, Biarritz, Valladolid, Huelva, La Habana, Trieste, Mar del Plata, Cartagena de Indias, entre otros.
Su película Julio comienza en Julio (1979) fue elegida por votación popular como la Mejor Película Chilena del Siglo XX.
La Luna en el Espejo (1990) logra variados premios internacionales; destacándose entre ellos el de Mejor Actriz (Gloria Münchmeyer) en el Festival de Venecia.
Con Coronación (2000), Caiozzi recibe el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cine del Mundo de Montreal; y al acumular 38 premios internacionales, su película se transforma en la más premiada de Iberoamérica en aquel año.
Su film Cachimba (2004) ha recibido 20 premios en diferentes festivales en el mundo en las categorías de: Actuación, Fotografía, Dirección y Mejor Película.
Junto al internacionalmente alabado escritor chileno José Donoso, desarrolló el guión de La Luna en el Espejo. Además basó sus películas Coronación y Cachimba en obras literarias del mismo autor.
En el ámbito del cine publicitario, ha realizado cientos de comerciales obteniendo premios nacionales e internacionales. Entre estos se destaca el León de Oro en el Festival de Cannes por el spot Indio Firestone (1986).
El 23 de Agosto del 2004 es incorporado a la Academia de Bellas Artes de Chile, siendo el primer cineasta de este país aceptado en su seno.
El 1° de Agosto del 2006 la Asociación de Periodistas de Espectáculos de Chile (APES) le otorgó el premio Aporte Trascendental al Espectáculo Universal.
En Octubre del 2007 la Cámara de Diputados de Chile lo galardona con el Reconocimiento a la Creación y Desarrollo de la Industria Cinematográfica Nacional.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí