Samy Benmayor
Nació en Santiago en 1956. Pertenece al Neoexpresionismo chileno.
Ingresó a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile en 1976, y obtiene la licenciatura en Artes Plásticas en 1982.
En 1984 fundó el Taller Chucre Manzur junto al artista Matías Pinto. Posteriormente imparte clases en el Instituto de Arte Contemporáneo y, además, se desempeñó como Profesor de Teoría del Color y Técnicas de la Pintura en el Taller 619 de la calle Monjitas de Santiago.
Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales, nacionales e internacionales.
También ha obtenido varias becas de estudio, entre las que se destaca la United States Information Agency Fellowship in Visual Art at the Djerassi Foundation, Woodside, California, U.S.A.
La obra de Benmayor deviene fundamentalmente figurativa, con un tratamiento plástico esencialmente expresivo que rescata el lenguaje infantil con una clara carga simbólica.
El gesto pictórico audaz y el cromatismo desbordante son claves dentro de la propuesta de Samy Benmayor, la que se presenta espontánea y casi irreverente.
Fuente: Museo de Arte Contemporáneo