Rodrigo Pérez
Se formó en la Academia de Actuación Club de Teatro de Fernando González.
En 1988 forma parte del elenco del Teatro la Memoria, que dirige Alfredo Castro, participando en todas sus obras: “La Manzana de Adán”, “Historia de la Sangre”, “Los días Tuertos”, “Dédalo en el Vientre de la Bestia”, “El Paseo de Buster Keaton” y “Patas de Perro”.
Rodrigo Pérez usa el arte de la dirección para reinterpretar a los personajes, para abrir otra ventana y hacer aflorar la voz del dramaturgo. En este sentido uno de sus mayores logros fue en el 2000, con “El Coordinador”, de Benjamín Galemiri, que dirigió para el Teatro Nacional Chileno. Aún cuando esa pieza había sido estrenada hace diez años, demostró su vigencia con un giro en la dirección, en el detalle entregado a cada personaje y en las múltiples emociones que puede sacar a los actores.
En ese mismo escenario del teatro Antonio Varas ha estado al frente de “Fantasmas Borrachos”, de Juan Radrigán (1997); “La Zapatera Prodigiosa”, de García Lorca (1996 y 1998); “Ofelia o la Madre Muerta”, de Marco Antonio de la Parra (1995).
Entre sus múltiples actividades en el extranjero figuran el haber dado un Taller de Actuación (1999) en el Centro Dramático Nacional de Normandía, Francia; becado a Alemania por el Goethe Institut para trabajar en el Teatro Municipal de Colonia, Sttutgart y Esslingten (1998) y en 1994 fue invitado a participar en el Foro Jóvenes Teatristas, en el marco del Festival de Teatro de Berlín.
El 2005 obtuvo Fondart de Excelencia para la realización del proyecto “La Patria”, que considera la realización de una trilogía conformada por “Cuerpo”, “Madre” y “Padre”.
Actualmente es director de la Escuela de Teatro de la Universidad Mayor.