Rodrigo Alvarez Quinteto
 
Nominado

Creciente

Producción Independiente
Versión: XIII Versión Año 2012
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Rodrigo Alvarez Quinteto

Artes Musicales
 
Biografía

Músico Chileno, nacido en Concepción el año 1978.
Ha sido una excepción en el jazz mundial, y ciertamente en el jazz chileno, el liderazgo de los contrabajistas, músicos hechos y formateados para el apoyo de un solista o como parte de una sección de ritmo. Salvo las grabaciones de René Sandoval y de Daniel Navarrete (en dúo con el baterista Andy Baeza), el contrabajo permaneció por décadas en el plano secundario. Por eso la aparición de Rodrigo Álvarez desde Concepción señala también una vía de acceso a estas variantes. Álvarez publicó Creciente (2010) junto a otros músicos de esa ciudad sureña, como el guitarrista César Arriagada y el baterista Jorge Arriagada.
Inicialmente un músico de rock, fue formado casi intuitivamente a través de la audición de discos de jazz y con el modelo de Steve Swallow muy encima. Álvarez apareció en la escena penquista de mediados de los 2000 en torno a la familia Romero. Carla Romero impartió lecciones de bajo eléctrico y el pianista Marlon Romero de lenguaje jazzístico.

Grabaciones más importantes:

2007, FABIOLA GONZALEZ – LA CHINGANERA: Música Folclórica Chilena.
Arreglos y Grabación de Bajo Fretless.
2009, ROCIO PEÑA – ATARDECER: Música Rock Pop.
Arreglos y Grabación de Bajo Fretless y Bajo Eléctrico.
2009, SUSANA LEPEZ – CLARIDAD: Música Fusión Folclórica Jazz.
Arreglos y Grabación de Contrabajo y Bajo Fretless.
2009, MARLON ROMERO – KIKI: Música Jazz.
Grabación de Contrabajo.
2009, ANTONIO MAZZEI – CONTRASTES: Música Jazz (Caracas-Venezuela).
Compositor “Vuelo y Caigo en Ti”.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí