Roberto Brodsky, Mamoun Hassan y Andrés Wood
Ganador

Machuca

Versión: VI Versión Año 2005
Categoría: Guión - Cine, Cine
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Roberto Brodsky, Mamoun Hassan y Andrés Wood

Artes Audiovisuales
 
Biografía

Roberto Brodsky
Periodista, escritor, dramaturgo y guionista. Nació en Santiago de Chile, en 1957. Ha publicado las novelas El peor de los héroes (Alfaguara, 1999), Los últimos días de la historia (Ediciones B, 2001), y El arte de callar (Sudamericana, 2004). Es coautor de obras teatrales como Lily, yo te quiero, Homenaje al surrealismo y La pieza que falta. Se desempeñó como editor de secciones de numerosos medios de comunicación y fue uno de los realizadores del guión argumental de la película Machuca, de Andrés Wood.

Mamoun Hassan
Escritor, director, editor y productor de películas. Tiene una extensa actividad académica dictando cursos y talleres en universidades de Inglaterra, Estados Unidos, Dinamarca, India, Alemania entre otros países. Posee además, una notable trayectoria en organizaciones que desarrollan y producen cine en el Reino Unido, entre estos cargos destacan el haber sido miembro del Comité Asesor de Cine y Televisión del British Council, Presidente de la Escuela Nacional de Cine y Televisión del Reino Unido, Miembro del Fondo para Producción de Cine Escocés, Jefe de Producción del Instituto Británico de Cine, Miembro del Comité de Fundación Satyajit Ray, y Director administrativo de la Corporación Nacional de Financiamiento Cinematográfico del Reino Unido, entre otros. Es un escritor regular del suplemento de educación superior de la Revista Times y de otros periódicos ingleses.
(Fuente: Mamoun Hassan)

Andrés Wood
Nació en 1965 en Santiago de Chile.
Licenciado en Ciencias Económicas en 1988 por la Universidad Católica de Chile. En 1990-1991 cursó estudios de cine en la Universidad de Nueva York.
De vuelta en Chile, en 1992, fue director y montador del cortometraje Idilio. Dos años después realiza el cortometraje Reunión de familia.
Ha dirigido los largometrajes Historias de fútbol (1997), El desquite (1998), La fiebre del loco (2001), Machuca (2004) y La buena vida (2008)
Sus largometrajes han participado en distintos festivales internacionales (Cannes, Venecia, San Sebastián, Toronto, Sundance) y han obtenido premios y menciones, como el Premio al Mejor Director del Festival de Cine de Huelva o la Mención Especial al Mejor Director Novel del Festival de San Sebastián por Historias de fútbol, de 1997.
Paralelamente ha dirigido cortometrajes y decenas de comerciales a través de Wood Producciones.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí