René Calderón
Titulado en la carrera de LICENCIATURA EN INTERPRETACION SUPERIOR, MENCION PERCUSION, con distinción máxima en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, el año 1989.
Actualmente de desempeña como consejero de la SCD desde el año 2001 y miembro del Consejo de Fomento de la Música Nacional.
– Premios:
- Primer Lugar en el Festival de Ancón – Perú como Director de Orquesta y Arreglador (1992)
- Primer Lugar en el Festival de Palestina como Director de Orquesta y Arreglador (1993)
- Segundo Lugar en el Festival de Viña Como Director de Orquesta, Arreglador y Productor (1994)
- Primer Lugar en el Festival de Viña Como Compositor, Director de Orquesta, Arreglador y Productor (1995)
- Primer Lugar en el Festival de Viña como Director de Orquesta, Arreglador y Productor (1996)
- Primer Lugar en el Festival de Viña como Director de Orquesta, Arreglador y Productor (1997)
- Premiado por la SCD como el Músico destacado (1999)
- Primer Lugar en el Festival del Cairo – Egipto como Director de Orquesta, Arreglador y Productor (2000)
- Cuarto Lugar en el Festival del Cairo – Egipto como Director de Orquesta, Arreglador y Productor (2000)
- Premio al mejor Arreglo en el Festival del Cairo – Egipto (2000)
- Primer Lugar en el Festival del Cairo – Egipto como Director de Orquesta y Productor (2002)
- Tercer Lugar en el Festival del Cairo – Egipto como Director de Orquesta, Arreglador y Productor (2002)
- Tercer Lugar en el Festival de la Patagonia – Punta Arenas como Compositor, Arreglador y Productor ( 2003 )
- Primer Lugar en el Festival del Cairo – Egipto
como Director de Orquesta, Arreglador y Productor ( 2003 )
- Premio al mejor Arreglo en el Festival del Cairo – Egipto ( 2003 )
- Primer Lugar en el Festival de La Serena Como Director de Orquesta, Arreglador y Productor ( 2005 )
– Como Percusionista:
- Integrante del grupo Rythmus ( 1984 a 1990 )
- Conciertos como Solista junto a Rythmus en Frutillar, Perú y Bolivia.
- Solista junto a la Orquesta Sinfónica ( 1985 ) Interpretando el Concierto para Percusión y Orquesta de G. Becerra.
- Orquesta Sinfónica Juvenil (1986 a 1988)
- Orquesta Sinfónica de Chile (1987 a 1992)
- Orquesta Filarmónica de Chile (1988 a 1992)
- Orquesta Sinfónica de Temuco (1988)
- Orquesta Usach (1990)
- Participación en los Talleres de Música Contemporánea realizados por el Ensamble Modern de Alemania (1985)
- Participación en los cursos de Percusión Moderna dirigidos por el Profesor Norteamericano George Gaber (1986)
– Como Compositor de Música de Cámara:
- Illimani ( Percusión )
- Novotango ( Percusión )
– Como Docente:
- Profesor en Academia Particular ( 1990 a 2000 )
- Curso de Perfeccionamiento en Metodología con la Profesora Elena Corvalán ( 1995 a 1997 )
- Profesor de Percusión en la Banda de la Fuerza Aérea de Chile (1998 a 2000)
- Director del Coro Alto Vuelo de la Fuerza Aérea de Chile (1998 a 2000)
- Profesor de Arreglos Orquestales, Producción Musical, Formas y Estilos y Práctica Orquestal en Uniacc
(2005 a 2011)
- Como Jurado:
- Pre Seleccionador de Viña ( 1997 – 1998 )
- Pre Viña Internacional ( 1997 – 1998 )
- Festival de Viña ( 1998 )
- Festival de Las Condes ( 1996 – 1997 )
- Festival de María Pinto ( 1999 – 2000 )
- Concurso 40 Principales ( 2003 )
- Miembro del jurado Altazor ( 2000 a 2009 )
- Jurado Fomento Nacional de la Música ( 2007 )
- Jurado American Idol Chile ( 2007 )
- Jurado Final Mekano Academia ( 2007 )
- Miembro de la Academia Gramy Latino ( 2004 a 2009 )
- Jurado Festival Folclórico de Maipú ( 2008 )
- Presidente del Jurado La Muralla Infernal ( 2009 )
- Jurado del Festival de Cine de Viña del Mar ( 2010 )
– Como Productor Musical, Arreglador, Compositor y Director Musical en TV:
- Fiebre de Viña – Altazor – Fiebre de Baile – El Experimento – Pelotón – 24 Horas Satelital – Festival de La Serena – Rojo Vip – Rojo, el valor del talento – La Tele o yo – Cada loco con su tema – Calle 7 – Los hijos del monte – Loca piel – Iorana – Romané – Algo está cambiando – El tiempo en Megavisión – Megavisión mucho que ver – Viña sale al mundo – El Club de Amigos – Nintendomanía – Entretenidos – Cultura Entretenida – Sal y Pimienta – Miss 17 – Miss Verano – Miss Chile – Metro Cuadrado.
– Como Intérprete Principal:
- Zampoña My Love – Viva mi Patria Bolivia – Palmeras – Juan Gabriel en Piano – Luis Miguel en Zampoña – Clásicos de Hoy.
– Como Director Musical en Vivo:
- Douglas – Luis Jara – Juan Antonio Labra – Irene Llano – Ginette Acevedo – Rodolfo Navech – Laura Serrano – Claudio Escobar – Catalina Telias – Willy Bascuñán – Los Quincheros – Clarita Parra – Leandro Martínez – Alvaro Scaramelli – Carolina Soto – Urban Symphony.
- Como Productor y Arreglador Discográfico en el Extranjero:
- Diana María ( Argentina ) – Lula Valdivia ( Perú ) – Luigi Montagne ( Perú ) – Yuri Ortuño ( Bolivia )- Los Kjarkas ( Bolivia )
– Como Productor y Arreglador Discográfico en Chile:
- Douglas – Luis Jara – José Alfredo Fuentes – Axe Bahía – Laura Serrano – Los Quincheros – Betsaida – Cristobal – Irene Llano – Ginette Acevedo – Willy Bascuñán – Rodolfo Navech – Tito Fernández – Carlos Vázquez – Carmen Barros – Sonia La Unica – Christell – Arturo Gatica – Gloria Simonetti – Eduardo Fuentes – Claudio Guzmán – Clarita Parra – Tío Lalo Parra – Delisse – Edson Guerrero – Ema Guzmán – Gloria Benavides – Rachel – Beatriz Allegret – Cindy Anne – Daniela Castillo – Claudio Escobar – Larry Wilson – Luisín Landáez – Lucho Muñoz – Leandro Martínez – María José Quintanilla – Juan Diego – Dionisio – Jason – Yoby – Mystiza – Euge – Prof. Salomón y Tutututu – Carolina Soto.
- Como Director de Orquesta en Eventos:
- Belmont Session – Porsche – Mercedes Benz – Subaru – Fundación Chile – Chile Tabacos.
- Como Director de Orquesta en Festivales:
1990 – Viña del Mar (Competencia)
- Viña del Mar (Catalina Telias)
1991 – Pre Viña ( Músico Orquesta )
- Viña del Mar ( Músico Orquesta )
- Oti Nacional ( Competencia )
- Oti México ( Competencia )
1992 – Pre Viña ( Competencia )
- Viña del Mar ( Juan Antonio Labra )
- Ancón – Perú ( Competencia )
- Estadio Palestino ( Competencia )
- Oti Nacional ( Competencia )
1993 – Pre Viña ( Competencia )
- Viña del Mar ( Competencia )
- Estadio Palestino ( Competencia )
- Oti Nacional ( Competencia )
1994 – Pre Viña ( Competencia )
- Viña del Mar ( Competencia )
- Oti Nacional ( Competencia )
1995 – Pre Viña ( Competencia )
- Viña del Mar ( Competencia )
- Oti Nacional ( Competencia )
1996 – Pre Viña ( Competencia )
- Viña del Mar ( Competencia )
- Oti Nacional ( Competencia )
- Festival de Boleros Lucho Gatica
1997 – Viña del Mar ( Competencia )
- Oti Nacional ( Competencia )
- Oti Perú ( Competencia )
1998 – Arica ( Competencia )
1999 – Arica ( Competencia )
- Pre Viña ( Competencia )
- Egipto ( Competencia )
2000 – Angol ( Compositor )
- Egipto ( Competencia )
- Pre Viña ( Competencia )
2001 – Pre Viña ( Competencia )
- Peñaflor ( Compositor )
2002 – Viña del Mar ( Competencia )
- Egipto ( Competencia )
2003 – Cauquenes ( Competencia )
2003 – Pre Viña ( Competencia )
2003 – Patagonia ( Competencia )
2003 – Egipto ( Competencia )
2004 – Viña del Mar ( Competencia )
2005 – Pre Viña ( Competencia )
2005 – La Serena ( Competencia )
2006 – Pre Viña ( Competencia )
2007 – Pre Viña ( Competencia )
2007 – La Serena ( Dirección Musical General )
2008 – Viña del Mar ( Competencia )
Santiago, Diciembre del 2011.
Dirección Musical de “Mariposas el Musical”
Mariposas es un Musical inédito que habla de una Familia cuyos valores están en constante juego.
El teatro musical es uno de los géneros más completos ya que reúne todas las artes; Música, Canto, Danza y Teatro.