Paz Errázuriz
Nació en Santiago de Chile. Luego de estudiar Educación en Cambridge Institute of Education, Inglaterra, en 1966, y Educación en la Universidad Católica de Chile, en 1972, empezó su formación como fotógrafa autodidacta, la que luego perfeccionó en International Center of Photografy de Nueva York en 1993. Inició su actividad profesional y artística en la década de los ochenta. Dado su interés por explorar diversas formas de vida, sus fotografías en blanco y negro abordan principalmente el género del retrato. Ha expuesto individual y colectivamente en Chile, Australia, Alemania, Italia, Cuba, Estados Unidos, Canadá, Suiza y México, entre otros países, destacando por su exposición Los nómades del mar, realizada en 1996, en el Museo Nacional de Bellas Artes y la exposición Réplicas y sombras en la sala de la Fundación Telefónica en Santiago de Chile el año 2004.
Cofundadora de la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI) y colaboradora de la revista Apsi y de diversas agencias de prensa extranjeras, ha recibido las becas Guggenheim (1986), Fundación Andes (1990), Fullbright (1992) y Fondart (1994). Además, recibió el premio Ansel Adams, otorgado por el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura, en 1995 y el Premio a la trayectoria Artística del Círculo de críticos de arte de Chile en 2005.
Vive y trabaja en Chile.