Paulina Urrutia
Ganador

Fuera de control

Versión: I Versión Año 2000
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Paulina Urrutia

Artes Audiovisuales
 
Biografía

Entre 1986 y 1990 estudió en la Escuela de Teatro de la Universidad Católica. Inició su carrera con la obra Esperando la Carroza (1987) con el Teatro de la Universidad Católica.
En 1989 se integró al Teatro La Memoria, dirigido por Alfredo Castro. Entre otros montajes participó en La tierra no es redonda, El paseo de Buster Keaton y Los días tuertos. Luego, en Cinema-Uttopia (2000), dirigida por Ramón Griffero, y El seductor (1996), con la compañía Bufón Negro. También ha participado en montajes como La Historia de la sangre (1992) La misión (1997) y Máquina Hamlet (1999).
En 2001 fue parte del elenco de Todos saben quién fue, de Alejandro Moreno, seleccionada en la VII Muestra de Dramaturgia Nacional.
En 2002 integró el elenco de Devastados, de Sara Kane, dirigida por Alfredo Castro.
En televisión, ha interpretado importantes papeles en la miniserie Sor Teresa de Los Andes (1989), y las teleseries El milagro de vivir (1990), Volver a empezar” (1991), Trampas y caretas (1992), Jaque mate (1993), Marrón Glacé II (1996), Amándote (1998), Fuera de control (1999) y Sabor a ti (2000), entre otras.
En el ámbito cinematográfico, participó entre otras, en las películas No tan lejos de Andrómeda (1991), Jhonny 100 Pesos (1992), La rubia de Kennedy (1994), En el ocaso (1997) y Transplante (2000).
Fue presidenta del directorio del Sindicato de Actores de Chile (2001), organismo en el que asumió tareas directivas desde 1999.
Desde el año 2004 hasta el 11 de marzo 2010 se desempeñó como Ministra Presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, del Gobierno de Michelle Bachelet. Año que además significó su retorno al teatro con la obra la Amante Fascista. Actuación que le dió el Premio Altazor 2011 a Mejor Actriz en la categoría Teatro.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí