Paulina Mellado
 
Nominado

Pequeño Hombrecito

Compañía Pe Mellado Danza
Versión: XII Versión Año 2011
Categoría: Danza, Coreografía
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Paulina Mellado

Artes Escenicas
 
Biografía

Paulina Mellado es coreógrafa, bailarina y profesora. Se ha desempeñado como docente en las Escuelas de Teatro de Fernando González, Gustavo Meza, Uniacc y el Centro Cultural de la Ilustre Municipalidad de Santiago. Ha realizado Residencias de danza en Valparaíso, programa apoyado por el Ministerio de Educación; participó como jurado evaluador en los proyectos FONDART (2002); se desempeñó como Directora de la Compañía de Danza Balmaceda 1215 (año 1999 a 2001).
Actualmente es Académica de la Escuela de Danza de la Universidad De Chile, imparte clases de Movimiento en la Escuela de Teatro de la Universidad Católica, es docente de la Escuela de Danza de la Universidad Arcis, impartiendo el ramo de Composición e Improvisación.
Es directora y creadora del CIEC, Centro de Investigación y Estudios Coreográficos, el cual es un espacio dedicado a la investigación, con el fin de potenciar el estudio acerca de los materiales y herramientas que permitan abrir caminos y profundizar sobre los mecanismos de creación. El CIEC se desarrolla en la Sala Santa Elena, con Seminarios de Composición Coreográfica y de Interpretación.
Su formación académica es extensa, realizó la Licenciatura en Artes con mención en Danza en la Universidad Arcis. Sus primeros pasos comenzaron en el año 1980, cuando participa en diferentes Escuelas y talleres de Danza Moderna y Contemporánea, entre los que destaca el Centro de Danza Espiral y la Escuela de Pedagogía en Danza en la Universidad Arcis.
Respecto a su experiencia laboral, son diversos los espacios donde ha presentado sus trabajos coreográficos, así como los lugares en los que ha impartido el lenguaje de la danza moderna.
Sus creaciones han formado parte de diferentes montajes teatrales, tales como, “La Caída de la Casa Usher” de Edgar Allan Poe, dirigido por Guillermo Calderón; “Las Peregrinas de Concepción”, director Jaime Silva; y “Las Hermanas Morla”, bajo la dirección de Elsa Poblete.
En Madrid participó con su compañía de danza Pe Mellado con la coreografía “Lugar del deseo” (proyecto beneficiado por FONDART el año 2000) que se presentó en el Festival Escena Contemporánea durante el mes de febrero; con la misma composición, el año 2002, participaron en la 10ª Bienal de Danza en Lyon, Francia, siendo el único grupo de danza chileno seleccionado.
Con la coreografía “Cuerpos Febriles”, favorecido por FONDART 1994, obtuvo la premiación a la mejor coreografía en el Festival de Nuevas Tendencias, U. de Chile. Brasil y Caracas, también forman parte de los países a los cuales ha sido invitada a participar con diversas composiciones de danza. En el año 2003-2004 recibió el apoyo de la Fundación Andes para realizar La obra “Ser tocado”.
Actualmente, ha recibido el reconocimiento como Mejor Creación Coreográfica Nacional por el Círculo de Críticos de La Danza 2010, con su último montaje “Pequeño Hombrecito”, proyecto financiado por FONDART Bicentenario de Excelencia, realizando una gira por Chile.

 
Obra

Pequeño Hombrecito

Compañía Pe Mellado Danza
Reseña

Proyecto “En Colaboración” Financiado por FONDART Bicentenario de Fomento a la creación de Excelencia 2009, Gobierno de Chile
Pequeño hombrecito es un obra coreográfica que habla del otro que tenemos dentro, del que mira la realidad exterior y establece un vínculo entre lo que ve y lo que toca, desplegando su propia interpretación de la realidad y estableciendo así un relato sobre el deseo de ser reconocidos.

 
MULTIMEDIA
Para reproducir este Video necesita Flash Player 9.
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí