Paulina García
Ganador

En la Sangre

Versión: VI Versión Año 2005
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Paulina García

Artes Escenicas
 
Biografía

Nació en 1960 en Santiago. Realizó sus estudios en la Escuela de Teatro de la Universidad Católica, donde se recibió de Bachiller en Actuación Teatral y donde más tarde se diplomó en Dirección Teatral y Dramaturgia Teatral.
Se inició como actriz de teatro el año 1983, en el Teatro de la Universidad Católica, con la obra “¿Dónde estará la Jeanette?”, de Paco Rivano, trabajo por el cual recibe el Premio Apes a la mejor actriz. Desde entonces, ha participado en una veintena de montajes destacados como “Cariño malo”, de Inés Margarita Stranger, “El tío Vania”, de Chéjov, “Las troyanas”, de Eurípides, “El lugar común”, Compañía El Hijo (dirección colectiva).
Como directora de teatro montó la obra de Marco A. De la Parra “El continente negro”, con la cual fue nominada a Mejor Directora, Apes 1996. Gracias a Fondart ha financiado el montaje de obras como “Lucrecia y Judith” del mismo autor, y “Recordando con ira de John Osborne”. Además ha dirigido en las muestras nacionales de dramaturgia en tres ocasiones a autores como Alberto Fuguet y Celeste Gómez. El año 2002 recibió la beca Fundación Andes para realizar una investigación sobre violencia conyugal 2Golpes Extraños al Amor”, que derivó en los textos “Peso negro”, seleccionado en el Festival de Unipersonales del Galpón 7; y “Frágil”, obra que se montó en Matucana 100 bajo su dirección.
Como docente ha impartido la Cátedra Actuación en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile y en la Escuela Vespertina de Teatro Fernando González, Uniacc y la Universidad del Desarrollo. Entre 1997 –2001 fundó y formó parte de la ADT (Asociación de Directores de Teatro).
El 2004 dirigió la obra “Anhelo del corazón” de la británica Caryl Churchill, y participó en los montajes de “Inocencia” de Dea Loher; dirigida por Luis Ureta, y protagonizó, junto a Catalina Saavedra, Pablo Schwartz y Mauricio Diocares entre otros, la obra “En la sangre” de Susan Lori Parks que dirigió Carlos Osorio.
Ha sido nominada al Premio Altazor 2003 como Mejor Actriz de Cine, por la película de Joaquín Eyzaguirre, “Tres noches de un sábado”; el año 2005 por ” En la sangre”.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí