Patricio Guzmán
Nace en Santiago de Chile. Estudia en la Escuela de Cine de Madrid y consagra su carrera al cine documental. Sus obras son regularmente seleccionadas y premiadas en los festivales internacionales. En 1973 filma “La Batalla de Chile”, un documental de 5 horas sobre el gobierno de Allende. La revista Cineaste lo nomina como “ uno de los 10 mejores filmes políticos del mundo”. Fue distribuido en salas en 35 países. Después del golpe de estado, Guzmán es detenido y llevado al Estadio Nacional donde permanece 2 semanas y amenazado de fusilamiento. Abandona el país en noviembre de 1973. Vive en Cuba, España y Francia, donde realiza “En nombre de Dios” (Gran Premio Florencia 1987), “La Cruz del Sur” (Gran Premio Marsella 1992), “La Memoria Obstinada” (Gran Premio Tel Aviv 1999), “El Caso Pinochet” (Semana de la Crítica en Cannes 2002), “Salvador Allende” (Selección Oficial en Cannes 2004) y “Nostalgia de la Luz” (2010). Como educador hace clases de cine documental en Chile. Es fundador del Festival Internacional de Documentales de Santiago FIDOCS y la Corporación Cultural Documental, CULDOC.