Patricia Israel
Nacida en Temuco, Israel inició sus estudios artísticos con el maestro Tótila Albert. Luego estudió pintura y grabado en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile donde fue alumna de Augusto Eguiluz, Gustavo Carrasco, José Balmes, Alberto Pérez y Eduardo Martínez Bonati. Sus estudios fueron interrumpidos por el exilio, que la llevó primero a Venezuela y luego a Argentina, países donde siguió desarrollándose como artista. En Venezuela recibió gran acogida, llegando a integrar el círculo local de artistas y a exponer por más de cinco años.
Patricia Israel desarrolla un interesante trabajo artístico, tanto con óleo, acuarela, acrílico como con diversas técnicas del grabado. En ella se unen un oficio riguroso, su gran conocimiento de las técnicas tradicionales de la pintura y su dominio de la composición y el color. Su trabajó destacó en los 80’ por su reconocible figuración expresionista, así como su compromiso histórico, desarrollando temas como el holocausto judío, la dictadura chilena, pero también la arqueología y los inmigrantes.
Patricia Israel fue la primera mujer ganadora de la Bienal de Valparaíso. Se ha desempeñado además como profesora de Artes Gráficas en la Universidad Católica y de la Universidad Finis Terrae desde fines de la década del ochenta. Su obra forma hoy parte de las colecciones del Museo de Bellas Artes de Chile, Museo de Arte Moderno de Chiloé, o el Museo Casa de las Américas de Cuba, entre muchos otros.