Panteras Negras. Marcelo Aldunate (productor)
 
Nominado

Prodigios

Sello Oveja Negra
Versión: XIV Versión Año 2013
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Panteras Negras. Marcelo Aldunate (productor)

Artes Musicales
 
Biografía

En los pasajes de la población Huamachuco de Renca, el año 1989 se dio inicio al grupo de Hip Hop Panteras Negras, conformado por Lalo ‘LB1 Elestilo’ Meneses y Chino ‘Máquina’ Fernández.

Inspirados en el grupo radical de reivindicación afroamericana activo en California, Estados Unidos, durante los años 60, decidieron llamarse Panteras Negras, ya que sus líricas eran un rugido que relataba el mundo desfavorecido en el que se formaron, creando música consciente y realizando un registro de la cultura callejera.

Considerados precursores del Rap en Chile, el grupo liderado por Lalo Meneses, fue uno de los primeros en grabar un cassette de Rap en Chile, cuyo trabajo se tituló Lejos Del Centro.

Con un golpe de maestría sin precedentes, reinventaron el Hip Hop desde dentro con elementos básicos: cajas, bombos, bajos y un poderoso Rap de corte clásico y letras invencibles sobre ‘El Todo`.

Luego, en 1993, la banda editó un segundo trabajo Reyes De La Jungla, el que continuaba con letras afiladas referidas a la represión policial, la lucha armada contra el sistema social y un alegato contra los sectores más acomodados de la sociedad.

La inserción de palabras en coa, marcó un nuevo estilo conocido como “Pobla-Funk” o “Rap-A-La-Chilena”, o sea, ‘aindiao’, ‘choreja’.

En el año ‘98 el grupo editó su tercer trabajo La Ruleta y en el año 2000, lanzaron su primer disco internacional Hip Hop Combatiendo, el que fue considerado el más duro en cuanto a letras y temáticas.

En el 2001, los Panteras Negras crearon un sello propio bajo el cual editaron el disco Vanguardia De La Calle, que fue su último trabajo tras la disolución en el año 2005.

Durante los 6 años siguientes el trabajo de la banda se vio interrumpido, hasta que el 2011 nuevamente se reunieron Daniel Chino ‘Máquina’ Fernández, Rony Salazar – más conocido como DJ Rata -, Lalo Meneses, y se integró su hijo Malcolm a cargo de las bases.

Su gran aparición fue en el show de Public Enemy en el 2011, seguido por varios conciertos, y este año vuelven, bajo el alero de sello Oveja Negra, con nuevas poesías cargadas de sus vivencias personales y de un certero mensaje sobre el Chile del 2012. Sus letras fueron siempre presagio de acciones y sueños de la gente del barrio. Estos guerreros culturales que nunca se cansaron hoy nos traen sus Prodigios.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí