Pablo Lecaros
Nominado

Quinto Primero

Producción Independiente - Fondart
Versión: V Versión Año 2004
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Pablo Lecaros

Artes Musicales
 
Biografía

Con 8 años ingresa al Conservatorio Nacional de Música de la Universidad de Chile, a iniciar sus estudios de violín entre 1965 y 1967 además de Teoría y Solfeo Rítmico. Entre 1977 y 1979 inicia su instrucción en el Contrabajo guiado por el profesor Marcel Bignon y paralelamente estudia “Pedagogía en Educación Musical” en la Universidad de Chile. Sumando estudios en Armonía popular y la incursión en taller instrumental de la Escuela de Música y Jazz y el taller de “Improvisación y Jazz” dictado por Henry Wolking.
Es entre 1982 y 1992 que se desempeña como profesor de Contrabajo Eléctrico en la Escuela de Música y Jazz de Roberto Lecaros. Siendo en la misma Academia que dicta los talleres de “Conjunto Instrumental” e “Historia de la Música Popular” durante 1991 y 1992. Además imparte la cátedra de “Bajo Eléctrico” y dirige el “Taller de Conjunto Instrumental” en la Escuela de Música y Arte de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor entre 1992 y 1995, año en que comienza a impartir el “Taller de Conjunto Instrumental” en el Centro Cultural Balmaceda 1215.
Casi en forma paralela imparte clases de Bajo Eléctrico en la Universidad de Chile desde 1996 hasta 2003. Siendo desde 1993 hasta la fecha profesor titular de la carrera de “Intérprete instrumental. Mención bajo eléctrico”, en el Instituto Profesional Escuela Moderna de Música.
Además de su actividad como docente y en forma paralela Lecaros forma parte de una serie de grupos entre los que se cuentan: “Cometa” (1982 y 1987), junto a músicos como Pedro Green y Angel Parra. Llegando a editar en 1988 su disco homónimo por el sello EMI. Entre los años 1990 y 1992 forma parte del grupo Macondo, dentro del género Latin Jazz Fusión.
En 1993 forma “La Marraqueta” uno de los grupos más conocidos de su carrera y el que hasta el día de hoy se mantiene vigente realizando importantes giras tanto en Chile como y fuera del país. Grabando los discos: “La Marraqueta“(1995), “Sayhueque” (1998) y “La Marraqueta III” (2005).
Durante el año 2003 edita su primer disco solista “Quinto primero”, con el apoyo de FONDART y una serie de músicos entre los que se pueden destacar: Mario Lecaros, Mauricio Rodríguez, Felix Lecaros, Agustín Moya, Sebastián Jordán, Paz Court y Jordi Adriazola.
Ha participado en giras como miembro de diferentes bandas entre las que se pueden destacar “Los Rockets” en 1980, Toti Monsalve, Alejandro Vásquez y Paula Monsalve en 1987; Isabel Parra en 1992; Ángel, Isabel y Tita Parra en 1992, además de una gira a Italia junto al grupo “Araukania Quintet”.
Además de haber colaborado con músicos como Cecilia Echenique y Tita Parra. Su participación en grabaciones, Jam Sessions y conciertos junto a exponentes del ambiente Jazzístico internacional, tales como Michelle Petruciani, Winton Marsalis, Kenny Kirkland, Francis Lockwood, Michael Cain, Robertinho Silva, Fareed Haque, Lew Tabackin, Claudio Guimaraes, Alex Acuña y Claudia Acuña, por nombrar algunos.
En el 2006 graba el disco homónimo del grupo “Verde Violeta”, del cual formó parte durante ese año y participó en diversas giras y conciertos junto a ellos.
En el 2007 realiza una gira como solista a Corea del Sur en el año 2007, en el que se presentó junto a los músicos Felix Lecaros, Agustín Moya y Mario Lecaros.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí