Pablo Illanes, Arnaldo Madrid, Larissa Contreras, María José Galleguillos y René Arcos
Nominado

Destinos cruzados

TVN
Versión: VI Versión Año 2005
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Pablo Illanes, Arnaldo Madrid, Larissa Contreras, María José Galleguillos y René Arcos

Artes Audiovisuales
 
Biografía

Pablo Illanes
Nació en Santiago, Chile, en 1973 y, a muy corta edad, ya demuestra su pasión por el cine. Periodista, guionista y escritor, publicó sus primeros relatos en la antología Cuentos con walkman. Desde 1995 se desempeña como autor de telenovelas de gran reconocimiento en Chile. Es autor de las novelas Una mujer brutal y Fragilidad, y de la pieza teatral Te vas a morir de pena cuando yo no esté. También fue editor de la antología de cuentos Mp3.

Arnaldo Madrid
Destacado guionista de teleseries de televisión, su trayectoria se inicia junto a Fernando Aragón con quien escribe Marta a las ocho para TVN en 1985. Entre sus obras se destacan Mi nombre es Lara (TVN, 1987), Las dos caras del amor (TVN, 1988), Marrón Glacé, el regreso (canal 13, 1996), Iorana (TVN, 1998), Aquelarre (TVN, 1999), Purasangre (TVN, 2002), Pecadores (TVN, 2003) y Destinos cruzados (TVN, 2004).
La miniserie Teresa de los Andes (TVN, 1989) escrita junto a Fernando Aragón recibió el Premio del Círculo de críticos de Arte, mientras que la teleserie Amores de Mercado (TVN, 2001), escrita también junto a Aragón, recibió el Premio Altazor al mejor guión. El año 2003 escribió los guiones de los documentales Made in Chile, una experiencia colectiva y Video Operadores, insertos dentro del Programa integral para la superación de la Pobreza Urbana, del Gobierno de Chile y la Unión Europea.

Larissa Contreras
Es escritora, actriz y guionista. Varios de sus cuentos han sido premiados en diversos certámenes literarios tanto nacionales como internacionales. Entre los más destacados figura Barrita de Papel que fue distinguido con el primer lugar en el XXXIX Concurso Internacional de Cuentos Lena, en Asturias, España. En el 2005 publica su primer volumen de cuentos Postales bajo el sello Cuarto Propio.
Ha participado como guionista en las siguientes producciones dramáticas: La Fiera, Romané, Pampa Ilusión, Amores de Mercado, Purasangre, Pecadores, Destinos Cruzados, Versus, Disparejas.

María José Galleguillos
Es actriz titulada de la Universidad Católica y Master en Guión de Cine y Televisión de la Universidad Autónoma de Barcelona. En 1991 forma la compañía de teatro Merri Melody con la cual realiza diversos montajes. En 1995 escribe su primera obra de teatro Mientras Todos Duermen.
En 1996 recibe el aporte Fondart para la escritura la obra de teatro De tu misma Sangre. En 1997 obtiene el apoyo de Fondart para dirigir la obra Mientras Todos Duermen. Ese mismo año ingresa como guionista al Área Dramática de Televisión Nacional. En 1998 parte a Barcelona donde realiza hasta el año 2000 el Master de Escritura para Cine y Televisión. A su regreso a Chile se inserta nuevamente en las producciones dramática de TVN, donde forma parte de los equipos de Pampa Ilusión, El Circo de las Montini, Pecadores, Destinos Cruzados, Amor en Tiempo Record, Disparejas, entre otros.
El año 2002 recibe el aporte de CORFO para la escritura de la serie de televisión El Día D. Asimismo recibe el Premio Juegos Literarios Gabriela Mistral por la escritura de la obra teatral Karma. El 2003 escribe y dirige Las Horas Previas. Por la escritura de esta obra recibe el Premio Especial del Jurado María Teresa León en Madrid y una Mención Honrosa en el Premio Municipal de Santiago 2006.

René Arcos
Nació en Puerto Montt, en 1964. Es escritor y guionista. Licenciado en Letras de la Universidad Austral de Valdivia (1989).
Durante 1991 y 1992 formó parte del taller de guiones que dictaba el escritor Antonio Skármeta en el Goethe Institut.
Ha realizado diversas publicaciones: el libro de cuentos Cuento aparte, de Editorial Planeta, Colección Biblioteca del Sur (1994); publicó también el cuento El otro en la antología Honrarás a tu padre, Planeta (1998) y el relato Lobo en la antología Líneas aéreas de la Editorial Lengua de Trapo de Madrid, España (1999).
Fue coguionista de los largometrajes Historias de fútbol y La fiebre del loco, ambos dirigidos por Andrés Wood. También escribió los guiones de los cortometrajes Pelea de fondo (1993) y Asuntos pendientes (1994).
En televisión, escribió los guiones de las teleseries La Fiera (1999), Romané (2000) y Amores de mercado (2001).
Dentro de las distinciones que ha obtenido destacan el Primer Premio Concurso de Cuentos de El Mercurio (1994) por su obra El otro, el mismo y con el guión Fiebre del loco fue finalista del Concurso Sundance. Además, en 1999 obtuvo el Primer Premio al Mejor Guión inédito de La Habana, Cuba.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí