Osvaldo Peña
Ganador

Erase una vez...

Galería Artespacio
Versión: X Versión Año 2009
Categoría: Escultura
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Osvaldo Peña

Artes Visuales
 
Biografía

Nació en Santiago el 10 de noviembre de 1950. Realizó estudios artísticos en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile donde fue discípulo del escultor Ricardo Mesa. Su trabajo escultórico se dio a conocer a principios de la década del setenta. Adhirió a las propuestas del pop art, y utilizó materiales de desecho para recrear imágenes de la vida cotidiana urbana. Ha trabajado materiales tan diversos como fierro, acero, aluminio, resina de poliéster y maderas nativas. A partir de la década de los ochenta, su temática ha sido el hombre contemporáneo que utiliza sus piernas para caminar hacia una ilusoria o simbólica liberación. Llaman la atención las inconcebibles posiciones de figuras humanas, insertas en círculos y espirales.
Ha expuesto en numerosas oportunidades. Entre sus muestras más destacadas se cuentan El espíritu de la madera en la Sala Fundación Andes, Gestos patrimoniales en la Sala de Arte Fundación Telefónica (2002) y Erase una vez… en la Galería Artespacio (2008).
Ha realizado numerosas obras en espacios públicos, tales como la Alameda, el edificio World Trade Center, la Ciudad Empresarial, la Estación Baquedano del Metro.
Algunas de las distinciones que ha obtenido son: Beca Amigos del Arte (1978), el Primer Premio Escultura Concurso Beca Fundación del Pacífico para curso de especialización en España (1979), Premio de la Crítica, Círculo de Críticos de Arte de Chile (1983), Beca en Artes Visuales, Fundación Andes para realizar el proyecto escultórico Del Bloque de Madera a la Xilografía, Aproximación a la Cultura Chilota (1990). En 1991 fue ganador para la realización del Cristo Resucitado de la Parroquia Italiana y en 1995 fue ganador del Concurso de Escultura para Edificio World Trade Center de Santiago. En 1999 obtuvo el Premio Marco Bontá, Academia Chilena de Bellas Artes y el Premio Altazor en los años 2000, 2002 y 2009.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí