Nano Stern
Nominado

Voy y Vuelvo

Producción Independiente
Versión: IX Versión Año 2008
Categoría: Pop- Balada
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Nano Stern

Artes Musicales
 
Biografía

Desde la infancia, Nano Stern destacó por sus dotes artísticos. Comenzó a tocar violín a los 3 años y con el tiempo giró progresivamente hacia el rock. Los años de experiencia lo llevaron a fusionar sus referentes, con raíces anglo, con el cancionero del folclore latinoamericano.
Ha trabajado junto a Matorral (2001-2002) y Mecánica Popular (2004). Luego de estas experiencias parte a Europa, abandonando sus estudios de composición en la Universidad Católica, ubicándose en la ciudad de Colonia; Alemania. Donde conoce al músico Juan Carlos “Tato” Gómez fundador de los miticos “Ortiga”, legendaria agrupación de fusión latinoamericana. Con el que trabaja como productor en su estudio, haciendose el espacio necesario para comenzar a tocar con la banda.
Luego de permanecer un año en Alemania Stern decide viajar a Holanda donde continúa sus estudios de Jazz en el Conservatorio Superior de Amsterdam. Desde ahí en adelante empieza un camino de “nomadismo” donde empieza a tocar y colaborar con diversos músicos del orbe resaltando en el género folk.
En septiembre de 2007, Stern colaboró con Manuel García y Guillamino en el proyecto “eXile”, que fue presentado en la inauguracion del Mercat de Musica de Vic, y que culminó con la grabación de un álbum en Barcelona.
En noviembre del mismo año, fue editado “Voy y Vuelvo”, bajo la etiqueta de ‘Vicio Secreto’. Actualmente, Nano Stern sigue girando por el mundo, y su tiempo se divide entre conciertos, giras, grabaciones y colaboraciones con artistas como Manuel García, Claudia Stern, Alejandro Soto, entre otros.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí