Nano Acevedo
Autor, compositor musical y escritor chileno, con 50 años años de trayectoria.
Ha editado dieciséis discos y ocho libros.
Ha escrito 900 temas de música popular, raíz folklórica e infantil y ha representado a Chile en certámenes de la música a nivel internacional como la OTI.
Ha obtenido primeros lugares en los más importantes festivales chilenos: OTI Organización de televisión iberoamericana, , Programa de televisión Chilenazo, Festival de Viña del Mar, Festival del Huaso en Olmué, Festival en la Patagonia en Punta Arenas, Festival de la Vendimia en Molina, Festival las Colinas de Carahue, Festival al Mar en Puerto Montt, Festival de Angol, Festival del Cantar en Melipilla, entre muchos otros.
Ha sido jurado del concurso Luis Advis en Música popular y en los Festivales de la canción de Viña del Mar, del Huaso en Olmué, de la Vendimia en Molina, de la Patagonia en Punta Arenas, de Osorno, entre otros.
Alrededor de cien destacados artistas nacionales han interpretado sus temas:
Illapu, Santiago del Nuevo Extremo, Capri, Isabel Aldunate, Osvaldo Díaz, Arturo Gatica, Santiago Cuatro, Luz Eliana, José Luís Arce, Patricio Renán, entre otros.
Remando para Chiloe
Dieciséis cantantes y trece conjuntos interpretan aquí estas canciones, gente de generaciones tan diversas. Disco doble con 42 canciones que recoge los mejores temas de los 50 años de trabajo compositivo y autoral de Nano Acevedo.
Una variedad similar hay entre los conjuntos, que van desde Los Cuatro Cuartos y desde la música chilota cultivada por Chamal desde fines de esa década o por Llauquil de Quellón en los ‘80, hasta el grupo de música para niños Acuarela, la identidad cuequera de Las Torcazas y la raíces folclóricas diversas de Newen, Los Trovadores del Sol, Los Surcadores del Viento, Voces del Sur, Grupo Santa María, Calle Real, Marcos Cartes con Madrigal y Nano Acevedo Trío.
Y eso sin contar con dos variables adicionales. Una es el número de directores, arregladores e instrumentistas involucrados en esta recopilación.