Mauricio Guajardo

Fotografías

 
Nominado

Implicado

Galería Artespacio
Versión: XV Versión Año 2014
Categoría: Escultura
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Mauricio Guajardo

Artes Visuales
 
Biografía

(Rancagua, 1976) Granito, Acero, Madera.
Licenciatura en Artes Plásticas con Mención en Escultura en la Universidad Finis Terrea, Ahí, recibe el “Diploma de Honor” y el “Diploma al Mérito,” por su destacado rendimiento en la Facultad de Arte.
Desde 1997 ha recibido distinciones y becas a nivel nacional e internacional, siendo las becas de Amigos del Arte, Fondart (2 veces), Ministerio de Obras Públicas MOP (4 veces), Ministerio de Vivienda y Urbanismo, La gran Logia de Chile, la Municipalidad de Coquimbo y la Mención Honrosa en el Concurso Internacional, “2008 Olympic Landscape Sculpture Design Contest”, para los XXIX Juegos Olímpicos, Beijing, China, las mas importantes.
Realizó hasta la fecha 8 exposiciones individuales dentro de Chile, como también ha participado en más de sesenta exposiciones colectivas en Galerías, Museos y Ferias de Arte a lo largo de Chile, Canadá, Perú, Croacia, Rumania, República Checa, Polonia, Turquía, Hungría, Grecia, México, Estados Unidos, China, Inglaterra, España, Rusia, Francia, Suiza, Italia, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Corea e Irán.
Ha participado en Simposios de Escultura en Chile, Perú, Canadá, México, Turquía, Bolivia, Argentina, Brasil e Irán. Y ha realizado 12 obras Monumentales en Espacios Públicos en Chile y el Extranjero.
Organizo el Primer Simposio de Escultura Chileno-Argentino Maipú 2012 (Mármol y Acero), Maipú, Santiago de Chile.

 
Obra

Implicado

Galería Artespacio
Reseña

““El sistema de experiencia no se pone a mi disposición como si yo fuera Dios, sino que lo vivo desde un determinado punto de vista; yo no soy el espectador, sino que estoy implicado, y es mi compromiso con un punto de vista lo que posibilita la finitud de mi percepción y su apertura al universo entero como horizonte de cada percepción.”
Maurice Merleau-Ponty
.

Implicado es la nueva exposición que presenta el escultor Mauricio Guajardo en Artespacio. Esta muestra es la continuación natural de su obra anterior, y el artista persiste en que se pueda mirar a través de las esculturas, permitiendo de cierta manera, un ejercicio voyerista en el espectador.
“Esta prolongación lógica en Implicado, sigue apelando al lugar habitable (la casa) y al paisaje de la zona de Doñihue, pero también al juego entre el espectador y las obras de mayor escala, puesto que son una invitación a interactuar con el vacío contenido que las esculturas poseen” explica Guajardo.
La exposición contara con 12 esculturas de pequeño y mediano formato, además de algunas maquetas previas, a modo de bocetos. El material utilizado es el granito, de pre cordillera y río, puesto que su forma, color y textura propician una mejor calidad de la obra.
La mayoría de las obras de pequeño formato están compuestas por dos elementos, uno de ellos mantiene su “forma natural” y el otro, es dominado por la mano del hombre y forzado a la geometría, conformando así esculturas que son resultado del espacio, la memoria (el hombre) y la naturaleza.
Guajardo egresa en 1999 de la carrera de Licenciatura en Artes Plásticas con Mención en Escultura en la Universidad Finis Terrae. En el año 2004 viaja a Saarbrücken, Alemania, en donde hace una Pasantía en La Escuela Superior de Arte con el escultor Wolfgan Nestler.
Ha participado en diversas exposiciones y sus obras forman parte de colecciones públicas y privadas en Chile, Perú, México, Estados Unidos, Canadá, España, Croacia, Turquía y China.
La mitad de las obras de esta exhibición fueron realizadas en el taller del artista en Santa Maria de Manquehue, lugar que Guajardo escogió porque tiene características que lo asemejan al paisaje de su taller anterior en Doñihue. “En este nuevo lugar, pero de geografía parecida, persisto en hacer posible el agujerear un material tan noble como el granito, produciendo en mí una conexión profunda a la tierra de donde este procede, para mí es casi un acto religioso”, añade el artista.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí