Mario Irarrázabal
Nació en 1940 en Santiago. Entre 1959 y 1964 estudió Filosofía y Arte en la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos. Posteriormente estudió Teología en la Universidad Gregoriana de Roma.
Entre 1967 y 1968 trabajó junto al escultor W. Otto en Berlín. Ha recibido numerosas distinciones tales como Premio Honor en la II Bienal de Valparaíso (1975), el Premio IV Concurso Nacional CNV Museo Nacional de Bellas Artes (1978), Premio Escultura en la VIII Bienal de Valparaíso (1987), Premio Honor XI Bienal de Valparaíso (1994). En 1983 recibió una beca en Worpswede, Alemania. Ese mismo año expuso en el Uberse-Museum de Bremen.
Sus esculturas, que tienen como tema principal la mano, han sido emplazadas en diferentes lugares del mundo: Punta del Este, Uruguay (1982); Madrid, España (1987); Sede ONU, Nairobi, Kenia (1988); Desierto de Atacama, Chile (1992); Venecia (1995).
Dentro de sus múltiples exposiciones realizadas en Chile se cuentan las realizadas en Galería Carmen Waugh (1974), Galería Época (1977), Proyectos monumentales para lugares agrestes que se exhibió en el Instituto Cultural de las Condes (1985), Serie militares que se mostró en Galería Arte Actual (1988), Serie Bloques en el Parque de las Esculturas (1992), Serie Torsos y Columnas en Galería Plástica Nueva (1995), Serie Parejas (Parque de las Esculturas (1995) y Serie Manos en A.M.S. Marlborough (2002).