Mariela González
Ganador

En Privado

Machi
Versión: IV Versión Año 2003
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Mariela González

Artes Musicales
 
Biografía

Cantautora de obras de corte urbano con raíz.
Durante los años setenta realizó presentaciones en El Festival de la Primavera, cafés y pubs.
En 1978 participó en el Festival de Viña del Mar en el género internacional con la canción de su autoría “Un Motivo para Cantar” y en el Festival OTI con su tema “El Costurero”. Al año siguiente en este mismo evento participa con su canción “Marinero en cualquier estero”.
Durante los años siguientes sus temas fueron difundidos en radio y televisión. En 1983 esporádicamente participó como coautora de canciones del grupo Congreso (“En el patio de Simón”, “Canción Didáctica Nº 1”) y en 1994 el tema “Una señal de amor”.
En 1994, 1995 y 1996 fue ganadora consecutivamente de los Concursos de Música de Raíz Folclórica organizados por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor, con los temas de su autoría “Cascabelito”, “Nace una isla en el mar”, “Para tu Navidad” y “El adiós de Silvana”.
Realizó conciertos en la Universidad de Valparaíso, Rincón habanero, Violeta Parra, entre otros.
Participó en el Festival de Olmué con la canción “El vals de la arrepentida”.
En 1997 participó en el Festival de Viña del Mar, género folclórico, con la canción “A tu cielo estrellado” y dos años más tarde fue jurado en ese mismo certamen.
El año 2000 se seleccionó la canción de su autoría “Ayúdame a navegar”, defendida por Magdalena Matthey. Realizó actuaciones en la sala de la CTC. Al año siguiente participó de conciertos junto a Magdalena Matthey en la sala SCD (Ciclo Abril Mujeres Mil), “La Piedra Feliz”, Valparaíso Pub, Pub La Rosa.
El año 2002 participó en el Festival de tonadas en Talca con la canción de su autoría “Mi alma de Caracola” y estuvo clasificada con “Si tu voz me llama” para el pre-festival de Viña del Mar Internacional 2002, tema defendido por Magdalena Matthey en esa oportunidad. Además fue jurado en el Festival del Huaso de Olmué.
Fue premiada en el concurso SCD “Música de este lado del Sur” 2002 con el tema “En Privado”, editado junto a otros autores seleccionados en un disco.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí