Mariana Loyola
Egresó de Licenciatura en Bellas Artes, mención Actuación de la Pontificia Universidad Católica de Chile en 1996 y se tituló en 1998.
Se inició en el teatro con la adaptación de Alberto Fuguet 5 Sur, destacando después en obras como Víctor Jara o la ventana que busca la luz de Mateo Iribarren y Alejandro Goic, Tango de Ana María Harcha, Boca Abierta de Alejandra Costamagna, Fragmentos de una carta de despedida leída por geólogos de Normand Chaurette, Criminal de Javier Daulte dirigida por Alejandro Goic y Las tres Hermanas de Chéjov dirigida por Víctor Carrasco.
En cine, comenzó su trabajo actoral en Monos con Navaja (2000) y más tarde participó en La Fiebre del loco (2001), Negocio Redondo (2002), Subterra (2003, película por la que fue nominada a Mejor Actriz en el Premio Altazor, obteniendo así una doble nominación), Cachimba (2004, por la cual también consigue una nominación a mejor actriz), La nana de Sebastián Silva, Ausente de Nicolás López, El baile de la Victoria de Fernando Trueba y Super de Frananada Aljaro, estas últimas rodadas durante el año 2008.
En televisión participó en el programa de humor Oveja Negra (TVN, 2001) y las teleseries Amores de Mercado (TVN, 2001), Tentación y Gatas y tuercas de Canal 13. En el año 2003, es contratada por Canal 13 para la teleserie Machos, donde causa sensación gracias a su personaje de Soraya Salcedo, por el cual obtiene el Premio Altazor como Mejor Actriz de Televisión. Luego participó en la serie Huaiquimán y Tolosa, donde la actriz participa durante la primera temporada.
En el año 2010 participó de la teleserie de CHV Manuel Rodriguez.