Marco Antonio De la Parra
Además de escritor y dramaturgo, Marco Antonio e la Parra es médico cirujano titulado en la Universidad de Chile y especialista en Psiquiatría de Adultos de la misma casa de estudios. Entre 1974 y 1977 se desempeñó como director del grupo de teatro universitario Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y entre 1984 a 1987 dirigió al grupo teatral La Teatroneta. Desde enero de 1991 a septiembre de 1993 fue designado Agregado Cultural de la Embajada de Chile en España. De regreso a Chile, se desempeñó como crítico de televisión del vespertino La Segunda hasta 1998. Como narrador, De la Parra ha publicado libros de cuentos (“Sueños Eróticos” y “Amores Imposibles”) y novelas (“El Deseo de toda Ciudadana”, “La Secreta Guerra Santa de Santiago de Chile”, “Cuerpos Prohibidos”, “La Pérdida del Tiempo” y “El Cuaderno de Mayra”). Como cronista es autor de “La Mala Memoria”, “Carta Abierta a Pinochet o Monólogo de la Clase Media Chilena con su Padre”, “El Televidente”, “Para salir del siglo XX”, “Las Novelas enanas” y “El Cuerpo de Chile”. Entre la producción teatral de De la Parra se cuentan obras como “La secreta obscenidad de cada día” (1983), “El Continente Negro” (1994), “La pequeña historia de Chile” (1994) y “Monogamia” (1999). Sus escritos sobre creatividad y dramaturgia fueron publicados en un volumen titulado “Para un Joven Dramaturgo”. Además de su labor literaria, teatral y diplomática, De la Parra ha realizado una importante labor docente como Profesor de Dramaturgia de la Universidad Católica de Chile entre 1993 y 1995, y en la Universidad Finis Terrae, los años 1998 y 1999. Además, ha sido director de diversos talleres de dramaturgia tanto en Chile como en el exterior, en ciudades como Madrid, Tenerife, Caracas, Bogotá y Buenos Aires.