Maité Fernández
Ganador

Santas, Vírgenes y Mártires

Versión: II Versión Año 2001
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Maité Fernández

Artes Escenicas
 
Biografía

Actriz, escritora, dramaturga y compositora, Maité Fernández nació en Mar del Plata, Argentina, en 1924. Viajó a Chile en 1949 y obtuvo la nacionalidad chilena en 1958. En 1953 ingresó a la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile, desde donde egresó tres años después y participó en el elenco de uno de los grandes radioteatros de esa época, “El Gran Teatro de la Historia”. Maité Fernández posee una vasta trayectoria teatral. “El Gran Teatro del Mundo” (1960), “Un vestido de seda” (1960), “El Mandamas” (1962), “Mía es la venganza” (1965), “El difunto”(1966) son algunas de las obras en las que ha participado. Con el grupo de Teatro Teknos estrenó en diversas localidades de Chile obras como “Pan Caliente” (1967), “Heroica de Buenos Aires (1971) “Las Bodas de Fígaro” (1974) y “La Fierecilla Domá” (1976). Además, estrenó obras en La Paz, Bolivia, el Festival de Manizales, Bogotá, y en Panamá. Entre 1977 y 1993, Fernández trabaja en el Teatro Popular ICTUS, actuando en numerosas obras. Algunas de éstas son “Sueños de Mala Muerte” (1981), “Primavera con una esquina rota” (1982), “Diálogo de fin de siglo” (1986), “Este domingo” (1989) y “Prohibido suicidarse en democracia” (1992). También con el Teatro ICTUS participa en numerosos festivales internacionales. En 1993 crea el “Teatro Itinerante La Ventana”, brindando en diferentes regiones de Chile y la patagonia argentina a públicos carentes de estímulos artísticos una obra escrita por ella titulada “Señoras chilenas”. Los años sucesivos permanece estrenando obras con esta compañía. Algunas de éstas son: “Avisen a Mamá”, “Winnipeg” (1997) y “Federico, el niño que cumple 100 años” (1998). Maité Fernández también ha escrito numerosas obras de teatro y algunas obras para niños. Además, en Argentina y Chile se han publicado sus cuentos y poesías. En cine, ha actuado en “Candelaria”, “El 18 de los García”, “Cualquier día”, entre otras y algunas de las teleseries nacionales en que ha participado son “Volver a Vivir”, “Volver a empezar” “Oro Verde” y “La Fiera.
Maite Fernández muere la noche del 28 de noviembre 2010. Producto de un cáncer cerebral.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí