Magdalena Matthey
Ganador

Mañana Será Otro Día

Machi
Versión: VI Versión Año 2005
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Magdalena Matthey

Artes Musicales
 
Biografía

Nació en 1971 en Santiago de Chile. Estudió en la Escuela de Artes de Música Popular SCD, donde se tituló de la carrera de Canto Popular. En 1995 ganó la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar, Chile, luego obtuvo el premio de Mejor Músico Extranjero en el Festival de Santa Rosa, Brasil. Ese año participó también en el Festival Folclórico de Olmué. En el año 1996 fue invitada al show del Festival Musicanto, Santa Rosa, Brasil. En el 2000 representó a Chile en el Festival OTI que se realizó en México, y fue jurado en el Festival de Viña del Mar. Al año siguiente fue artista invitada al Festival del Huaso de Olmué, Chile. El año 2003 recibió el premio de Mejor Intérprete de la competencia folclórica internacional en el Festival de Viña del Mar, Chile. Cuenta con tres discos publicados, “Latidos del alma” (1997) editado por el sello EMI; “Del otro lado” (2000) financiado por el Fondart; y “Mañana será otro día” (2004) editado bajo etiqueta M.A.CHI (Música Alternativa Chilena).
Además, ha participado en los discos de otros músicos chilenos, entre los que se cuentan “Delicadeza” de Laura Fuentes, “En privado” de Mariela González, “Cierto día, cierta noche” de Alexis Venegas y “Hojas de invierno” de Patricio Anabalón. Ha compartido escenario con destacados artistas chilenos como Isabel Parra, Eduardo Peralta, Eduardo Gatti, José Seves y Elizabeth Morris entre otros, así como con músicos extranjeros de la talla de Pedro Aznar (Argentina), Alejandro Filio (México), y María Ana Bobone (Portugal).

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí