Lotty Rosenfeld
Ganador

Moción de Orden

Museo de Arte Contemporáneo
Versión: IV Versión Año 2003
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Lotty Rosenfeld

Artes Visuales
 
Biografía

Nació en Santiago en 1943. Estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile, entre 1967 y 1969. Su actividad artística inicial fue el grabado. En 1979 integra el grupo CADA e inicia su trabajo de intervenciones en el espacio público. Junto al Colectivo Acciones de Arte, su obra es asociada a la denominada Escena de Avanzada. Desarrollando un trabajo, consistente principalmente en intervenciones del espacio urbano, por medio de elementos que cuestionan simbólicamente el estatuto político y la rigidez institucional.
Desde entonces a la fecha ha utilizado la acción de arte, y el video como técnicas de expresión. En el campo del video arte, Lotty Rosenfeld forma parte de un importante grupo de videístas que se conformó en la década de los ochenta. Entre sus obras podemos citar Una milla de cruces sobre el pavimento (acción de arte/ video acción/ video instalación) 1979, Una herida americana (video Instalación) 1982, Proposición para (entre) cruzar espacios límites (video acción) 1983, Paz para Sebastián Acevedo (video arte) 1985, Cautivos (video Instalación) 1989, El Empeño Latinoamericano (video proyección) 1998, Moción de Orden (multi video proyección) 2002 y Cuenta Regresiva (multi video proyección).
En 1985, obtuvo el Premio Especial del Jurado en la I Bienal Internacional de Video de Tokio, en 1993, la Beca de la Fundación Andes, en 2001 el Altazor de grabado y dibujo y el Premio PAOA en el 13º Festival Internacional de Cine de Viña del Mar con el cortometraje ¿Quién viene con Nelson Torres?, en 2003 obtiene una beca Fundación Ford y el Altazor por video arte e instalación con su obra Moción de Orden. En 2007 participa en la Documenta de Kassel y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes la distingue como Artista Visual homenajeada del año.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí