Los Tres
Los Tres (Los3, Los Tr3s o Los 3) son el gran símbolo musical desde los años ‘90 en Chile, y su rearticulación, en el año 2006, los han convertido también en una sociedad clásica, a la manera de Los Jaivas. Si bien su sonido se concibió y desarrolló como el de una banda de rock, con el tiempo expandió las fronteras del género, pues ha explorado con elegancia también otras zonas —desconocidas o desvalorizadas— de nuestra tradición musical.
De la cueca a la balada, con algo de Nueva Ola y Nueva Canción Chilena, Los Tres han condensado en su casi decena de discos una mirada refinada sobre Chile y su pasado musical, con uno de los mejores sonidos logrados por una banda local desde los primeros ensayos criollos de rock. En la banda confluyó inicialmente el talento de cuatro instrumentistas de excepcional preparación, todos los cuales han mantenido destacadas carreras musicales tras la primera disolución del grupo, en mayo del año 2000.
En marzo del 2006 se anunció la reunión de tres de sus integrantes fundadores, con el fin de trabajar juntos un álbum nuevo que aparecería ese año con puro material original: “Hágalo Usted Mismo”, el disco que trajo de vuelta a una de las bandas de rock más influyentes de Latinoamérica.
Hoy, Los Tres se encumbran ya como parte fundamental del ideario musical de Chile, y su regreso con “Coliumo” (Feria Music 2010) los consolida como un verdadero referente cultural de Chile.
Coliumo
La historia musical de Chile suele estar marcada por ciertos nombres, artistas y agrupaciones. Pero pocas bandas tienen el verdadero privilegio de ser un referente cultural para el país. Y ese es el caso de Los Tres, un grupo que ha sabido trascender más allá de sus canciones. “Coliumo” es un disco que vuelve a retomar el clásico sonido de esta agrupación, tras cuatro años de silencio. Esta placa fue bautizada al igual que la bahía de la VIII región que se convirtió en una de las más afectadas por el terremoto y tsunami del 27 de febrero.
Grabado en Nueva York, este álbum no sólo marca un nuevo hito en la carrera musical de la banda, si no que refleja el sobresaliente periodo creativo que están viviendo sus integrantes.
Se trata de 16 canciones que retoman la raíz melódica del grupo, con lo mejor de sus ya característicos sonidos rockeros, para pasearse también, por las incombustibles cuecas de Roberto Parra (“En el banquillo” y “En capilla”), el rockabilly y el foxtrot. Una mezcla única que transforman a “Coliumo” en un sobresaliente punto de creación para Los Tres.