Los Paleteados del Puerto
Ganador

Tradición de la Cueca Porteña

Producción Independiente
Versión: VI Versión Año 2005
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Los Paleteados del Puerto

Artes Musicales
 
Biografía

Agrupación musical fundada en 1991 por el fallecido Alberto Rey, talentoso arpista del dúo Rey Silva, con el fin de rescatar y difundir musicalmente la cueca urbana. El conjunto está integrado por Gloria Arancibia Rozas (piano), Osvaldo Gajardo Ortega (primera voz y guitarra), Athol Gemmel Luksic (voz y bajo), Elías Zamora Oyarce (voz y batería) y Fernando Leiva Zegers (voz y guitarra). Su primera producción musical fue Alberto Rey y Los paleteados del Puerto (Sony Music), y luego en 1992, Cuecas electorales. Posteriormente han grabado Tradición de la cueca porteña (2004), Los Paleteados del Puerto en Vivo (2006) y Entre cerros y caminos (2008).
Han participado en numerosas galas, eventos, estelares de televisión y festivales a lo largo de todo el país. También se hacen parte de giras y presentaciones para la Teletón llevando la cueca a esos masivos escenarios. Sus integrantes han sido continuamente invitados como jurado en variados festivales y concursos, es el caso de la pianista quien fue jurado de sala en el Festival de Viña y en dos oportunidades en el Festival del Huaso de Olmué.
Dentro de sus premios destacan: el Primer Lugar en el Festival de Cuecas y Tonadas inéditas de Valparaíso (años 1991, 1999, 2000 y 2002), el Primer y Segundo Lugar en el Festival de Cueca Inédita de Santa Cruz (versión 2000 y 2001 respectivamente), Segundo lugar en el Festival de la Vendimia de Molina (año 2001), Tercer Lugar en Festival Chile canta a Chile en Rancagua (año 2001), Primer Lugar en el Festival de San Antonio (año 2002), Segundo lugar en la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar 2002. Durante 2009 ganan el primer lugar en la convocatoria nacional Una cueca para el Bicentenario donde interpretan 200 primaveras, escrita y musicalizada por Ricardo de la Fuente.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí