Klaudio Vidal
Nació en 1964. Es un exponente destacado del grabado contemporáneo chileno con un trabajo paralelo sobre la educación de esta disciplina, apuntando a diversos públicos y regiones. El artista se formó en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde obtuvo la Licenciatura en Arte en 1991. En 1994 alcanzó el grado de Maitrise en Arts Plastiques, en UFR D’art Platiques et Sciences Del’Art en la Universidad de París, Francia. Ha hecho clases de grabado en talleres y universidades de Santiago, regiones y el extranjero. Sus primeras exposiciones datan de fines de los años 80, inaugurando por entonces su trayectoria en la Galería Bucci. “Bestiario” y “Sin nombre ni lugar” se remontan a una serie presentada en 1998 en Galería La Sala de Santiago y El Caballo Verde de Concepción. De 2004 a 2009, el artista participó en Kite Studios (Londres, Inglaterra), dirigiendo talleres de fotolitografia y grabado en metal. A ese país estuvo ligado anteriormente, ya que en 1999 fue artista en residencia en University of Cheltenham and Gloecester. Su último proyecto expuesto en forma individual estuvo en 2006 y 2007 -respectivamente- en Vestry House Museum, Londres, y en el Centro de Extensión de la PUC, en Santiago. En 1995, Vidal cofundó la Escuela Muncipal de Arte Casa Azul de Punta Arenas. Con la idea de difundir la disciplina a diversos públicos, abrió en 2009 el Taller K, ubicado en Hamburgo 626, Ñuñoa, y que han integrado además artistas como Bárbara Mödinger, Mónica Yanine, Patricia Schüler, Keka Ruiz-Tagle y Claudio Lagos.