Juan Radrigán
Destacado dramaturgo nacional. Dentro de sus obras estrenadas destacan “Hechos Consumados” (1982), “Las Brutas” (1983), “El Toro Por Las Astas” (1983), “El Loco y La Triste” (1985), “La Contienda Humana” (1987), “Balada De Los Condenados A Soñar” (1988), Piedra De Escándalo” (1989), “Islas Del Porfiado Amor” (1990), “El Encuentramiento”, Ópera” (1997), “Parábola De Los Fantasmas Borrachos” (1998), “Perra Celestial (1999), “Medea Mapuche” (2000), “El Exilio De La Mujer Desnuda” (2001), Digo Siempre Adiós, y Me Quedo” , “Esperpentos Rabiosamente Inmortales” (2002), “La Negra, Dios y La Farsa” (2003), “Beckett y Godot” (2004), “Qué tiempos aquellos..Fanta y Romo” (2005), Diatriba de la Empecinada (2006), “El Invitado” (2006), Clausurado por ausencia (2007) y “Sin Motivo Aparente” (2008).
Ha realizado giras teatrales por Francia, Bélgica, Holanda, Suecia, Alemania, Luxemburgo, Dinamarca, Inglaterra, España (1983), Perú, ecuador (1985), Colombia, Costa rica (1986), Suiza, Holanda, Francia, Italia, Inglaterra, Suecia, Escocia y Alemania (1988).
Entre sus distinciones se cuentan Mejor obra chilena “Hechos Consumados” (1981), Premio círculo de críticos de arte “El Toro Por Las Astas” (1982), Premio municipal de teatro: “El Toro Por Las Astas” (1983), Premio Apes “Fantasmas Borrachos” (1997), Premio José Martínez Nuez “Fantasmas Borrachos”(1999), Premio Apes “Hechos Consumados” (1999), Premio Municipal de Teatro “El Exilio De La Mujer Desnuda” (2002), Premio “Agustín Siré” por trayectoria dramática, Academia de Bellas Artes (2002).