Juan Pablo Langlois Vicuña
Nació en Santiago, en 1936. Estudió arquitectura en la Universidad Católica de Valparaíso. En 1969 realizó la muestra titulada Cuerpos Blandos en el Museo Nacional de Bellas Artes. Consistió en la instalación de bolsas de basura rellenas de papel que unidas entre sí formaron una manga de 300 metros que recorrió todo el edificio. Posteriormente, también en el Museo Nacional de Bellas Artes expuso Monumentos (1971) y la Exposición de objetos (1973). Entre 1973 y 1979 trabaja en figuras hechas en papel de diario y cola. Representaciones a escala natural de figuras humanas y animales; automóviles y árboles; fachadas de casas y objetos.
En 1979 abandonó la escultura y se concentra en una serie de obras de naturaleza variada tales como El Colchón amatorio, El timbre de goma, La cajetilla cultural y El carnet sentimental.
Durante los años ochenta expuso Vicuña, Últimos Objetos (Galería Plástica 3, 1983) y Saco de Cemento (Galería Enrico Bucci, 1986). Posteriormente realizó Las Colecciones de la Ciudad (Galería Municipal, Plaza Aníbal Pinto, Temuco, 1996), Miss (Museo Nacional de Bellas Artes, 1997), Caminos de la Virtud (Galería Posada del Corregidor, 1998), Club del Amor, Museo de Arte Contemporáneo, 2002 y Mujer con hombre en brazos, Defensoría Penal Pública, Plaza Cívica, (Valparaíso, 2005).