José Azócar
Tenor Chileno. Estudió en el Conservatorio de la Universidad de La Serena. En 1987 ingresó al Coro del Teatro Municipal de Santiago. En este escenario ha cantado los roles principales de su cuerda en El Trovador, Mefistófeles, Las Vísperas Sicilianas, Lucia de Lammermoor, Tosca, Madama Butterfly, Fausto, Turandot, Los Pescadores de Perlas, La Bohème, Macbeth, La Traviata, Andrea Chénier, Carmen, Il Tabarro, Norma, Aída, Nabucco, Pagliacci. Ha cantado en el Greater Miami Opera, Kayerslautern (Alemania), Palau San Giordi de Barcelona, Petroria, Royal Albert Hall de Londres, Montevideo, Porto Alegre, Staatsoper de Berlín, Liceu de Barcelona, Lisboa, Teatro Argentino de la Plata, Venezuela, Praga y varios escenarios de distintas ciudades de Italia. Cantó El Trovador en distintas ciudades de Chile y para Buenos Aires Lírica en el Teatro Avenida de la capital argentina, donde también interpretó Nabucco, Madama Butterfly e Il Tabarro. En 2008 fue Rodolfo (La Bohème), Ricardo (Un Baile de Máscaras) en el Teatro Municipal. En 2009 interpretó a Calaf en la ópera Turandot. Durante 2010 hizo el rol de Canio en I Pagliacci.
I Pagliacci
Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo. Se presentó entre el 13 y 20 de mayo de 2010. Para Pagliacci, el elenco de la Ópera Estelar tuvo a los siguientes cantantes Kristin Sampson (Nedda), José Azócar (Canio) y Patricio Sabaté (Silvio).
Pagliacci, se inicia con la llegada de un grupo itinerante de actores a un pequeño pueblo, donde más tarde se representará una típica obra de la Commedia dell’arte. El conflicto central se genera cuando Canio, el director del grupo, descubre que su mujer, Nedda, posee un amante, del que no logra descubrir la identidad.