Illapu
Nominado

Vivo

Feria Music
Versión: XI Versión Año 2010
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Illapu

Artes Musicales
 
Biografía

Desde sus inicios en 1971, Illapu –Rayo en voz quechua- ha venido desarrollando un trabajo estético singular, innovador y experimental que se ha convertido, al correr de los años, en una propuesta musical y poética que sintetiza con fina sensibilidad los sueños y aspiraciones de varias generaciones.

Su genealogía musical se remonta a las raíces ancestrales del mundo andino. Desde esa fuente inagotable nacen sus construcciones armónicas y sonoras. El tiempo y el contacto con el mundo contemporáneo le han abierto nuevos horizontes musicales y concepciones estéticas. Es así que la discografía de Illapu revela una variada gama de sonidos, texturas, ritmos, melodías, atonalidades y polifonías armónicas que logran una amalgama única y característica imposible de separar.

Este grupo ha cantado a los problemas emergentes y urgentes de Chile, de América y la humanidad. Sus canciones hablan de la vida, el amor, la justicia, la preservación de las fuentes culturales de América, de las contradicciones entre el ser y la naturaleza y las tensiones creadas por los procesos de la modernidad. La mayoría de sus composiciones son escritas por sus miembros. No obstante, ellos también se nutren de la lírica de grandes poetas tales como Pablo Neruda, Mario Benedetti o Roque Dalton.

Illapu utiliza una gran variedad de instrumentos musicales de distintos orígenes, principalmente latinoamericanos.

Si quieres saber más ingresa a : www.illapu.com

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí