Guillermo Rifo
 
Ganador

Timbaliana

Festival de Música Contemporánea UC
Versión: XIII Versión Año 2012
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Guillermo Rifo

Artes Musicales
 
Biografía

Percusionista, compositor, arreglador, director orquestal y académico quien se ha desarrollado en una variedad de géneros como la música docta, la música popular, el jazz y la fusión latinoamericana. Perteneció por 30 años a la Orquesta Sinfónica de Chile y posee una destacada trayectoria como compositor docto y solista de música contemporánea para percusiones, una presencia sistemática como el primer vibrafonista del jazz chileno, el liderazgo de agrupaciones de cámara primigenias en la fusión como Aquila (1973), Sexteto Hindemith 76 (1975) y Latinomúsicaviva (1978), y un extenso trabajo como arreglador de música popular en Chile, además de ser actualmente director del Instituto Profesional Escuela Moderna de Música, donde enseña composición popular. En 1971 Rifo creó la cátedra de percusión clásica en la Universidad Católica y fundó el Grupo de Percusión de Chile apadrinando a sus primeros alumnos: Ricardo Ruiz, Drago Kovac, Carlos Vera y Sergio “Tilo” González, Ricardo Vivanco de Congreso entre otros. Rifo transitó por la década de los 90′ con la dirección de la Escuela Moderna de Música en 1992, su retiro de la Orquesta Sinfónica de Chile en 1993, y la composición de un vasto catálogo de obras sinfónicas y de cámara. Sus últimos trabajos relevantes son el realizado en 2001 donde dirigió a la propia orquesta en el espectáculo “Urban Symphony” en el Teatro Novedades donde trabajo con bandas de rock como Los Jaivas, Emociones Clandestinas, Aparato Raro y Dracma. En 2007 escribió las orquestaciones sobre música de Violeta Parra para la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción y la cantante de jazz Claudia Acuña.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí