Guillermo Rifo
Nació en Santiago en febrero de 1945. Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de la Universidad de Chile, obteniendo el título de Licenciado en Interpretación Musical con mención en Percusión. En forma privada estudia diferentes materias con maestros tales como: David Serendero, Roberto Escobar, Mariano Casanova, Ernest Hubert-Contwig y Juan Amenabar. Con el maestro Víctor Tevah realizó sus estudios de Dirección de Orquesta.
Ha sido creador de carreras y cursos en diferentes universidades chilenas y académico de la Universidad Católica y Universidad de Chile. Como profesor del Instituto Interamericano de Educación Musical (O.E.A.), ha dictado clases en casi todos los países Iberoamericanos.
En 1989 marca un hito al crear en el Instituto Profesional Escuela Moderna de Música, las carreras de Compositor, Arreglador e Intérprete en Música Popular.
Comienza su carrera como compositor aproximadamente en 1965, su catálogo es extenso y variado y abarca todos los géneros y estilos; Sinfónica, Cámara, Música para teatro, cine y televisión, etc.
Aunque su principal quehacer es la composición, en los últimos 20 años entre otros ha dirigido la Orquesta Sinfónica de Chile, Conjunto de Percusión Chile, Ensamble Bartok, Orquesta Sinfónica de Concepción, Orquesta Sinfónica de Antofagasta, Agrupación Vivaldi, Orquesta de Cámara de la Universidad Católica, Orquesta de Cámara de la Universidad de Chile, Orquesta Sinfónica de La Serena. Además de múltiples agrupaciones formadas para conciertos específicos, principalmente para estrenar música compuesta en Chile.
También como director ha grabado varios fonogramas con ensambles de cámara y 3 discos con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, con obras chilenas.
Es poseedor de un amplio repertorio que va desde música barroca hasta lo contemporáneo, sintiendo una marcada preferencia por la música del siglo XX compuesta en Latinoamérica.