Grupo Huara
 
Nominado

Tambo

Alerce
Versión: XII Versión Año 2011
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Grupo Huara

Artes Musicales
 
Biografía

Huara fue una banda ignorada que apareció en un momento absorbido por la obsesión política y la lenta irrupción de otros estilos, como el rap y el reggae, que desagregaron aun más su llegada ante el público. Demasiado intelectuales para los adolescentes y demasiado eclécticos para los jazzistas, los miembros de Huara transitaron el camino que en los setenta abriera Barroco Andino y que en la actualidad cursan grupos como Entrama. Realizaron la misma propuesta que hoy en día practican artistas como Pedro Aznar, Lito Vitale, Perujazz, o los españoles Jorge Pardo o Rafael Riqueni. Huara presentaba una síntesis de dos elementos que hasta entonces habían ido separados: el baile y la exigencia auditiva, donde su música podía apreciarse desde el cuerpo tanto como desde la escucha atenta.

 
Obra

Tambo

Alerce
Reseña

Claudio “Pajarito” Araya se hace sentir en este nuevo vuelo, en este nuevo cruce por nuestro horizonte tan centralista y central. Así la sola idea de “Tambo”, como disco, como canción, como lugar hacen imaginar la idea de viaje, de traslado a esas otras latitudes, donde las distancias, las percepciones se diluyen, se hacen otras, y así su sonido, así el nutrirse de todo lo que el norte refleja en cada nota, en cada sonar. Así se arma este nuevo trabajo de Huara, de la comparsa que lo nutre, y que lo ubica siempre dando un paso más.
Ahora no con la fusión tan desbordante que abordó en momentos de “Cafuzo” y “Que se venga el chaparrón”, sino con una identidad más nortina, pero con esos guiños de diferencia, como en “Dos palomitas”, donde el saxo hace su aporte, y en donde la melodía sabida se distingue en su trasfondo, y que se repite en esa “Señora chichera” que se descompone, que se hace otra. Pero lo que identifica todo lo que es Claudio Araya y Huara, está en “En la tierra que vi luz”, donde letra y música llevan a comprenderlo todo.

 
AUDIO
Para reproducir este mp3 necesita Flash Player 9.
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí