Francisco Krebs
Francisco Krebs es actor y director de teatro. Licenciado en Arte en la Universidad Arcis y posteriormente Magíster en Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Beca Conicyt). Se desempeña como docente de las cátedras de Actuación y Movimiento en Escuelas de Teatro de distintas Universidades de Chile.
Como actor es miembro fundador de la compañía Teatro de la Dramaturgia Corporal, dirigida por Amílcar Borges, con quienes por mas de 12 años han desarrollado una importante investigación teórico-practica en relación a la escenificación corporal.
La construcción, Cachacascán, La Estructura, Éxodo; espacios de transito y posteriormente puestas en escena como; Eduardo II rey de Inglaterra de Brecht y Marlowe, Drauzio o Ausencia, todos proyectos Fondart, no solo dan cuenta de un importante proceso de investigación escénica sino que además ponen en valor el trabajo de la Compañía que desde 1996 se emplaza en la escena nacional con un carácter pionero y fundacional en el territorio de la escenificación corporal en nuestro país.
En paralelo a lo anterior, como actor ha participado en varias proyectos teatrales y audiovisuales, siendo parte por ejemplo de la “Muestra de Dramaturgia Nacional” con la obra Pistolas de caramelo, participando en la obra Actuando a la victima dirigida por Alejandra Gutiérrez en el “Teatro Nacional Chileno”, así como también en el largometraje Piotr; una mala traducción, dirigido por Martín Seeger, ganador del festival de cine B, seleccionado en el SANFIC, BAFICI 2010, Valdivia y Málaga entre otros festivales.
Como director, Francisco Krebs a puesto en escena varios espectáculos teatrales donde destacan: Cruzadas (2004) de Michael Azama en co-dirección con Amílcar Borges, , Notas de cocina (2006) de Rodrigo García, Daño Colateral (2007) del dramaturgo chileno Cristian Figueroa, Pégame, en serio pégame (2008), adaptación de Jardinería Humana del dramaturgo español Rodrigo García, el proyecto Fondart Eco la sombra del reflejo (2009), espectáculo de teatro físico de su propia autoría, Los Chanchos de Shakespeare (2010), texto de su autoría seleccionado en el primer encuentro de dramaturgia emergente de la Universidad Arcis y Proyecto Diógenes, proyecto de Instalación artística y puesta en escena con distintas temporadas en los años 2010 y 2011.
El año 2011, dirige el proyecto Fondart Ángel a martillazos con dramaturgia de Pablo Paredes, estrenado el 25 de marzo en la Sala Finis Terrae. En 2012 escribe y realiza el cortometraje stop-motion El señor Camisa y dirige la obra Déjate perder, seleccionada para participar en el festival internacional “Santiago a mil” durante enero del 2013. Actualmente prepara la instalación artística Azoteas, la puesta en escena de Hamlet o la inutilidad del arte y escribe y dirige el cortometraje en stop-motion El maquillador de muertos.