Francesca Ancarola
Nominado

Arrullos

Shagrada Medra
Versión: X Versión Año 2009
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Francesca Ancarola

Artes Musicales
 
Biografía

Francesca Ancarola comenzó su carrera en los años 80 -con un premio como intérprete en un festival organizado por la revista La Bicicleta y el Café del Cerro- y es parte de la Novísima Canción Chilena, que engloba tres conceptos: raíz folclórica, letras con apego a la cuestión social, y músicas que inician una transformación de lo tradicional a lo contemporáneo.
Licenciada en Música de la Universidad de Chile, también ha sido alumna de numerosas escuelas tanto chilenas como extranjeras.
En 1991, obtuvo un premio en Francia por su obra electroacústica “A”, que luego apareció antologada en el disco retrospectivo de 2006 llamado 50 años de música electroacústica en Chile (1956-2006). Después de licenciarse con honores en música, siguió estudiando composición con Cirilo Vila; y, más tarde, canto lírico en la Universidad Católica. También se perfeccionó en la Manhattan School of Music, gracias a una beca Fullbright en 1997.
Que el canto tiene sentido es su primer disco de música popular como solista, compuesto por ella en conjunto con los guitarristas Juan Antonio Sánchez y Antonio Restucci. El álbum fue en tributo al Manifiesto de Víctor Jara, uno de sus inspiradores. Este trabajo, editado recién en 1999, marca la inserción definitiva de Francesca Ancarola en el mundo popular.
Su segundo disco como cantautora “Pasaje de ida y vuelta” (2000) le permitió recorrer los escenarios santiaguinos para dar a conocer su música, mientras mantenía en paralelo sus vínculos con el canto lírico y terminaba sus estudios en Nueva York.
“Jardines humanos” (2003) el tercer disco de Francesca Ancarola, siguió su curso promocional en ambientes locales y extranjeros, tanto que en 2004, el sello californiano Petroglyph Records, publica Sons of the same sun.
En 2007 encabezó un concierto de cámara en el Teatro Matucana 100 dedicado a los 90 años del natalicio de Violeta Parra. En 2008 volvió a trabajar con el pianista argentino de jazz latinoamericano Carlos Aguirre y editó en dueto de voz y piano el disco de canciones infantiles “Arrullos”.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí