Fernando Villagrán
Ganador

Disparen a la Bandada

Planeta
Versión: IV Versión Año 2003
Categoría: Ensayo Literario
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Fernando Villagrán

Artes Literarias
 
Biografía

Nació en Santiago, en 1949. Estudió Economía en la Universidad de Chile, recibiéndose como ingeniero comercial el año 1977. El año 1982 se vinculó con la experiencia de la revista APSI, asumiendo la gerencia general de la incipiente empresa e involucrándose muy rápidamente en las actividades periodísticas propiamente tales. Asumió posteriormente la subdirección de la publicación, realizando al mismo tiempo reportajes, crónicas, entrevistas y manteniendo una columna de opinión, hasta el cierre de la revista el año 1995. En ese período se tituló como periodista en la Universidad de Santiago. Con posterioridad al cierre de la revista APSI, ha colaborado esporádicamente en distintas publicaciones nacionales y extranjeras.
El año 1995 condujo, junto a la periodista Ximena Torres Cautivo y el sociólogo Hugo Rivas el programa de televisión La Noticia Rebelde en UCV TV. Entre 1996 y 2002 condujo el programa cultural Off The Record, en la misma estación televisiva, realizando más de 200 conversaciones con relevantes y muy diversos protagonistas, nacionales y extranjeros, de la actividad literaria, intelectual y cultural. Entre ellos se puede citar a Elena Poniatowska, Rosa Montero, José Donoso, Francisco Coloane, Leopoldo Castedo, Andrés Pérez, Alfredo Bryce Echenique, César Aira, Gonzalo Rojas, Volodia Teitelboim, Javier Cercas, Raúl Zurita, Carlos Monsiváis, José Balmes, Juan Radrigán, Humberto Maturana, Marcela Serrano y Pedro Lemebel.
A partir del año 2000 participa en la gestión del Café- Restaurant Off The Record, transformado en uno de los centros capitalinos de actividades y debates culturales: exposiciones de pintura y fotografía, tertulias literarias, recitales poéticos, exhibición de cine documental, cortometrajes y audiovisuales experimentales. En octubre de 2002 publicó el libro Disparen a la Bandada (Premio Altazor 2003) y el año 2008 participó como guionista junto a Ignacio Agüero del documental El diario de Agustín.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí