Ensamble Serenata
Nominado

Puertas

Producción Independiente
Versión: IV Versión Año 2003
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Ensamble Serenata

Artes Musicales
 
Biografía

Ensamble Serenata es una agrupación de música de cámara, que tiene su fuente inspiradora en el repertorio folclórico y popular de Latinoamérica. Estos temas tradicionales, son desarrollados por estos músicos de formación clásica, produciéndose así, esta original fusión. De este modo, la Flauta, el Oboe, la Guitarra clásica, el Contrabajo, se combinan con el Charango, Tìple, Cuatro venezolano, Acordeón, Cajón peruano, Congas y Percusión Latina.
Junto a este grupo de canciones y bailes latinoamericanos, se agregan trabajos de creación basados en los ritmos y sonoridades latinoamericanas. Por su trabajo mostrado en el Disco compacto “Puertas”, Ensamble Serenata fue nominado por al Premio Altazor 2003.
En diciembre de 2005, Ensamble Serenata ha lanzado su segunda producción discográfica, llamado simplemente Ensamble Serenata. En este trabajo se presentan doce nuevos temas, seis de los cuales son creación propia del grupo, basado sobre ritmos latinoamericanos.
El conjunto se ha presentado en distintos escenarios, destacándose los de Centro Cultural Montecarmelo de Providencia, Universidad Vicente Pérez Rosales, Instituto Escuela Moderna de Música, Sala Estudio Master de Radio Universidad de Chile, Casa de la Cultura del Parque Metropolitano, Instituto Cultural de Rancagua, Museo Casa Lo Matta de Vitacura, Televisión Nacional del Perú, Museo de La Nación de Lima, Teatro Municipal de Trujillo, Teatro Universidad de Chile, Teatro Oriente de Providencia.Sala SCD, en las Jornadas Musicales de Las Quemas y Los Andes.
El Septiembre del 2006 se estrena junto a la Orquesta de Cámara Escuela Moderna bajo la Dirección de Guillermo Rifo, el trabajo;”Ensamble Serenata y Orquesta” con arreglos del grupo y el Maestro Guillermo Rifo.

 
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí