Electrodomésticos – Productor: Cristián Heyne
 
Nominado

Se caiga el cielo

Versión: XV Versión Año 2014
Categoría: Mejor Álbum Rock
Compartir
FacebookTwitterEmailShare

Electrodomésticos – Productor: Cristián Heyne

Artes Musicales
 
Biografía

Electrodomésticos agitó la escena artística chilena de los años ochenta no sólo desde un punto de vista musical, sino también en lo visual y técnico. Sus inclasificables grabaciones mezclaron como nadie antes en el país instrumentos en vivo, new-wave británico y rock progresivo, ruidos de la calle, la voz grave de Carlos Cabezas y ciertos experimentos técnicos que constituyeron el primer uso sistemático de, por ejemplo, samplers como recurso de trabajo rockero.

El grupo funcionó en una primera etapa durante poco más de seis años, llegando a editar sólo dos discos y habiendo realizado contadas presentaciones en vivo hasta su disolución, en 1990. Pero el año 2004 trajo el regreso de Electrodomésticos, con nuevo material, integrantes añadidos y la disposición a proyectar su trabajo a largo plazo. Así ha sido desde entonces, más allá de algunos cambios de formación, períodos de pausa y la temporal distracción de Carlos Cabezas y Silvio Paredes —los dos integrantes fundadores aún a bordo de la banda— en proyectos musicales paralelos. Aunque el grupo no ha podido esquivar la persistente asociación de su nombre con la escena artística de avanzada bajo dictadura, lo justo es reconocer a Electrodomésticos como un grupo activo y de propuesta contemporánea, que se ha impuesto mantener una búsqueda sonora y esquivar el puro cultivo de la nostalgia.

musicapopular.cl

 
Obra

Se caiga el cielo

Reseña

Carlos Cabezas y Silvio Paredes deben sentirse satisfechos. Lograr mantener el nivel de culto por tantos años es un trabajo difícil. Y más aún, a pesar de los cambios de formación y tiempos, mantener una identidad intacta es algo que merece ser reconocido. “Se Caiga El Cielo” es el perfecto sucesor de “La Nueva Canción Chilena”, la obra que dio nueva vida a los Electro en el 2004, cuando nadie esperaba que la banda más vanguardista de los ’80, tuviera nueva vida en el siglo XXI y sin perder la magia de paso.

El regreso en disco de Cabezas y compañía se concibe como un trabajo más industrial y oscuro, con un sonido emparentado en ciertos pasos a “Carrera de éxitos” (1987), con piezas que se apartan del formato de canción tradicional (“Malditos”, “Devolver” y “Besar Adios”, exclusiva de la edición en vinilo),  además de revelar una apuesta más frontal en el uso de atronadores sintetizadores y fuertes baterías (a cargo de Edita Rojas, la oficial tercera integrante), elementos que, a diferencia de su anterior entrega, potencian un disco marcado por ritmos vertiginosos (“Sólo nombrar”, “Se caiga el cielo”, “No me digas”), canciones que se sostienen en la clásicas crípticas composiciones y la hipnotizante voz grave de Cabezas, que junto a los intensos bajos de Silvio Paredes, son marca de la casa.

La continua búsqueda de estos músicos queda de manifiesto en un trabajo rico en armonías, arreglos que se desenvuelven, desarman y se vuelven impredecibles y una jugada sónica para disfrutar idealmente con audífonos. Electrodomésticos reafirma su tercera etapa y pone una piedra inexistente en la historia de la música chilena en donde las reencarnaciones no son habituales. Más aún, si de paso se consigue reencantar a sus fieles al expandir sus horizontes a espacios inexplorados anteriormente.

Patricio Pérez – revistaipop.com

 
AUDIO
Para reproducir este mp3 necesita Flash Player 9.
 
 
 
 

 

Portable.

© 2023 Altazor – Premio a las Artes Nacionales. Todos los derechos reservados. Bernarda Morín 440, Providencia, Santiago de Chile. Tel (56-2) 370 8775. Cartas a: premioaltazor@scd.cl

Sitio optimizado para ser visualizado en navegador Mozilla Firefox. Descárguelo aquí