Egon Wolff
Titulado como Ingeniero Químico, se dedica a la dramaturgia desde 1949.
Su obra “Flores de Papel” recibió en 1970 el Primer Premio en el concurso Casa de las Américas de La Habana, Cuba. Además fue montada en Estados Unidos, Argentina, México, Inglaterra, Francia, entre otros países. También otras obras suyas fueron montadas en diferentes países.
Durante su trayectoria teatral, Egon Wolff ha obtenido numerosos galardones, entre los que destacan el Primer Premio por “Parejas de Trapo” obteniendo en 1959 en el Concurso Teatro experimental de la Universidad de Chile. En 1960 recibió la beca Fullbright para asistir a la Universidad de Yale con un montaje en inglés de la obra “Niñamadre”.
En la producción teatral de este dramaturgo se cuentan obras como “Mansión de Lechuzas” (19958), “Parejas de Trapo” (1960), “Los Invasores” (1963), “Flores de Papel” (1970), “Alamos en la Azotea” (1981), “Cicatrices” (1994), “Claroscuro” (1995) “Encrucijada” (2000) y su más reciente obra “Tras una puerta cerrada” (2010).
Tras una puerta cerrada
Tras diez años de ausencia de las tablas, volvió la dramaturgia de Egon Wolff al Teatro del Puente
Luego de un retiro artístico voluntario, el consagrado dramaturgo chileno vuelve con “Tras una puerta cerrada”, obra inédita del autor que será montada por la compañía de teatro Quinta Esencia.
En la obra, Jorge es un hombre mayor, que busca sanar sus errores pasados previniendo a Rodrigo sobre sus acciones presentes, pero hay un futuro que ningún consejo puede evitar que suceda, la muerte.
Los temas de la obra trascienden las visiones sociales que esta misma posee, mostrando una dramaturgia potente que se construye desde las paradojas de la condición humana.
Fuente: Teatro del Puente
Compañía:
Quinta Esencia
Elenco:
Hernán Vallejo y Ricardo Zavala
Dirección:
Felipe Arellano
Dramaturgia:
Egon Wolff
Diseño Integral:
Paula Castillo
Música original:
Cristóbal Ibar y Oscar Barra
Diseño Gráfico:
Elisa Vial