Eduardo Vilches
Grabador. Nació en Concepción el 12 de Diciembre de 1932.
Dibujante desde la infancia, asistió a la Academia de Gregorio de La Fuente donde aprendió las nociones básicas de la pintura de caballete. Más tarde ingresó a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile donde estudió técnicas de pintura al fresco y mosaico. En 1958 se incorpora al Taller 99 por invitación de Nemesio Antúnez. Estudió en la Pontificia Universidad Católica de Chile donde obtuvo el título de Licenciado en Arte con mención en Grabado.
En la década del sesenta, gracias a la Beca Fullbright, estudió en la Universidad de Yale en Estados Unidos donde se especializó en Teoría del Color y recibió las enseñanzas del maestro alemán Joseph Albers, uno de los fundadores de la Escuela Bauhaus. En aquella época conoció las obras de los artistas abstractos Franz Kline, Robert Motherwell, Ellsworth Kelly, Willem de Kooning y Mark Rothko.
Eduardo Vilches ha desarrollado una importante labor pedagógica por más de treinta años. Como Profesor de la Universidad Católica desde 1965 a 1976, Profesor de Color y Xilografía en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile hasta 1974, y Profesor en la Universidad Finis Terrae desde 1993 a la fecha. En Septiembre de 2006 se le brindó un reconocido homenaje, en el marco de la celebración del Día de las Artes Visuales.