Eduardo Cáceres
Nació en 1955, es Licenciado en Composición Musical y titulado como Profesor de Estado en Música en la Universidad de Chile, lugar donde se desempeña actualmente como Académico y Profesor en las cátedras de Composición y Orquestación de Pre y Postgrado en la Facultad de Artes. En esta misma Facultad es Coordinador de la Carrera de Licenciatura en Composición del G.E.M.A. (Gabinete de Electromúsica de Arte), del Postítulo Gestión y Administración Cultural en Música, del Diplomado en Dirección Orquestal y es Coordinador General del Comité de Creación e Investigación del Departamento de Música y Fonología. Realiza también las cátedras de Música y Sonido en el Cine en la Carrera de Comunicación Audiovisual del Instituto Profesional Arcos, y está a cargo de la Cátedra de Composición y Orquestación en el Instituto de Música de la Universidad Católica de Valparaíso en donde también se desempeña en el Postgrado.
Ha participado como jurado en diversos concursos y ha obtenido premios en concursos de composición y becas en Chile, América y Europa y su música se ha estrenado en países como: Alemania, España, Brasil, Inglaterra, México, Francia, Argentina, Estados Unidos, Cuba, Venezuela, Lituania, entre otros. En 1987 fue premiado por la S.I.M.C., Sociedad Internacional de Música Contemporánea. Su música se ha editado en 16 Compact Disc, tanto en Chile como en el extranjero (EE.UU., Brasil, México). Es miembro fundador de la Agrupación Musical ANACRUSA y ha sido el Coordinador General del I, II, III, IV y V Encuentro de Música Contemporánea, de compositores Latinoamericanos, realizados en el Goethe Institut, Universidad de Chile y Universidad de la Serena; en estas y otras actividades de concierto y cursos ha participado además como compositor y director de ensambles.
Entre 1982 y 1988 estudió y trabajó en Alemania Federal en ocasiones alternadas y en 1991 gana la Trimalca.
Ha sido invitado como conferencista a participar en los CLAMC, Cursos Latinoamericanos de Música Contemporánea en Uruguay y Brasil. Ha sido becado dos veces por Amigos del Arte y en 1992 en Creación Artística por Fundación Andes. Ese mismo año la Orquesta Sinfónica de Chile y Coro estrenó su obra La Batalla Campal en la temporada oficial de conciertos. A fines de 1994 y 1995 obtuvo una Beca para visitar los principales centros de música contemporánea en Alemania.
Ha sido invitado a países como: Alemania, Cuba, Brasil, Argentina, Uruguay y Lituania a dirigir ensambles, dar conferencias y estrenar sus obras. También ha sido Director de Ensamble Bartok y del Ensamble de Percusiones Trok-kyo.